Luiz Inácio Lula da Silva, candidato presidencial de Brasil por el Partido de los Trabajadores, pidió el arresto del director de la Policía Federal de Carreteras este domingo por sus operaciones en las carreteras del país, obstruyendo el tránsito de los votantes que acuden a elegir entre Lula y Jair Bolsonaro, el actual presidente que busca la reelección.
Gleisi Hoffman, la presidenta del Partido de los Trabajadores, expresó su indignación con las fuerzas policiales en Twitter. Pidió a los parlamentarios de su coalición que se dirijan a los lugares donde se encuentran los retenes de Policía y “den orden de prisión a los policías” por obstruir las elecciones.
Publicidad
Según el diario Folha de Sao Paulo, al menos 514 autobuses que transportaban personas que se dirigían a ejercer su derecho al voto fueron detenidos en todo el país hasta mediodía. El titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, convocó al director de la Policía Federal de Carreteras, Silvinei Vasques, para que explique el motivo de estas operaciones, pues se había prohibido previamente cualquier acción policial que pudiera dificultar el transporte de electores.
El titular del TSE afirmó en una rueda de prensa que los retenes policiales en diversas carreteras del país en medio de las votaciones no han impedido que los electores ejerzan su derecho. “En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar”, agregó.
Publicidad
Por otro lado, la organización de derechos humanos HRW se pronunció en un comunicado: “Estamos muy preocupados con las denuncias de operaciones de la Policía Federal de Carreteras que supuestamente están impidiendo o atrasando el acceso a los locales de votación de electores que usan transporte público”.
“Las autoridades tienen que cumplir inmediatamente las decisiones del TSE, suspender todas las operaciones que puedan afectar el derecho al voto de los electores brasileños y garantizar que puedan ejercerlo con libertad y seguridad”, decía la nota.
“Están intentando acabar con uno de los derechos más sagrados de nuestra Constitución: el voto. Es una acción con objetivos claramente electorales. ¡Dejen votar al noreste!”, denunció el senador Humberto Costa en redes sociales sobre “la acción completamente ilegal” de la Policía.
En las redes sociales circulan varios videos en los que se ven retenes de la Policía Federal de Carreteras realizando operaciones en varias ciudades del país, principalmente en la región noreste, que constituye el principal fortín de Lula.
Aproximadamente 156 millones de votantes acudirán hoy a las urnas a elegir al próximo presidente de Brasil en esta segunda vuelta. (I)