Las Fuerzas de Defensa de Israel continuaron este sábado por la noche con ataques aéreos y de artillería en la ciudad de Gaza, a pesar del llamado del expresidente estadounidense Donald Trump para suspender la ofensiva y facilitar un posible acuerdo para poner fin al conflicto.

Corresponsales de EFE en Gaza reportaron que, aunque medios israelíes informaron de una supuesta pausa en la ofensiva, se registraron bombardeos en intervalos de aproximadamente veinte minutos, además de fuego de artillería en diferentes áreas urbanas.

Durante el día, la actividad militar fue menos intensa que en jornadas anteriores, tras un viernes con numerosos ataques. Sin embargo, al caer la tarde, los bombardeos aumentaron en frecuencia.

Publicidad

El llamado de Trump al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se produjo luego de que Hamás indicara estar dispuesto a negociar el plan de paz propuesto por Estados Unidos, que incluiría la liberación de rehenes israelíes.

Según reportes en medios israelíes, el Ejército habría pasado a un “modo defensivo” y suspendido operaciones terrestres en la ciudad de Gaza. Una fuente israelí consultada por EFE explicó que esto implicaría mantener posiciones y realizar intervenciones consideradas necesarias, sin una ofensiva activa.

No obstante, los ataques continuaron durante la jornada. De acuerdo con informaciones recogidas en morgues hospitalarias por reporteros locales, al menos 70 personas fallecieron en la Franja de Gaza este sábado, 47 de ellas en la capital. Algunos de los fallecidos fueron alcanzados mientras intentaban regresar a sus viviendas en zonas bajo control israelí.

Publicidad

Uno de los ataques más graves ocurrió en el barrio Al Tuffah de la ciudad de Gaza, donde un bombardeo causó la muerte de 17 personas y dejó al menos 40 heridos, según la Defensa Civil. El ataque afectó una zona residencial y provocó daños en varias viviendas.

Además, fuentes médicas informaron que al menos cinco personas murieron mientras intentaban regresar a sus hogares en zonas controladas por el Ejército.

Publicidad

Relatores de derechos humanos de Naciones Unidas, junto a organizaciones internacionales y diversos gobiernos, han expresado preocupación por el alto número de víctimas civiles. Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, las autoridades gazatíes reportan más de 67.000 personas fallecidas, entre ellas más de 20.000 menores de edad. (I)