Una operación de la Policía de Perú y la Fiscalía intervino una empresa que vendió un arma presuntamente usada en el asesinato del candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio, informaron este miércoles fuentes judiciales.

“La información que tiene la Fiscalía de Crimen Organizado, conjuntamente con nuestra Policía Nacional, es que una de esas armas que ha salido justamente de esta empresa habría sido utilizada en el asesinato del excandidato presidencial de Ecuador”, explicó a medios el fiscal coordinador contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina.

Publicidad

Al menos tres grupos ‘menores’ relacionados con Los Lobos participaron en el crimen de Fernando Villavicencio, según testigo protegido

La madrugada de este miércoles la Policía realizó un megaoperativo simultáneo en los departamentos de Lima y Piura, así como en los fronterizos Tumbes y Cajamarca, en el que fueron detenidos los 18 presuntos integrantes de la organización criminal denominada Los Abastecedores de Ventanilla y Callao.

El fiscal explicó que empresas intervenidas en este operativo estaban legalmente constituidas, “pero se valen de ello para importar armas” que, más tarde, vendían a través de personas de bajos recursos que la banda captaba como “prestanombres”, con la finalidad de que tramitaran y obtuvieran la licencia de uso de armas de fuego en las diferentes modalidades legales.

Publicidad

Las empresas proporcionaban la documentación y la capacitación necesarias para que estos puedan adquirir la licencia y una vez que tenían físicamente el arma hacían denuncias falsas de pérdida o robo, y es en este momento en el que ingresaban en el mercado negro.

Los Abastecedores de Ventanilla y Callao las enviaban a distintas bandas criminales peruanas y de Ecuador, y Chávez indicó que una de las cinco armas usadas en el asesinato de Villavicencio, un fusil AR15 que es utilizado para la caza y el deporte, aparentemente pertenece a este caso de tráfico ilícito.

Aclaró que están esperando que la Policía de Ecuador confirme los detalles y registro de esta arma para corroborar la hipótesis.

El asesinato de Fernando Villavicencio mantiene al menos dos investigaciones previas bajo reserva

Según las investigaciones policiales, la banda estaba dirigida por Jorge Humberto Lamela Villanueva, alias Lamela, y por Melchor Édgar Sanjinez Cabrera, alias Édgar.

La Policía detalló que las personas captadas por la banda para comprar las armas financiadas por Lamela Villanueva llegaban a adquirir hasta 200 con esta estrategia.

En el megaoperativo se comisionaron 270 armas de diversos calibres, así como grandes cantidades de dinero en efectivo. (I)