En Estados Unidos, solo los ciudadanos, “pueden hacer la solicitud de visa K, que es la de prometido”, afirma la abogada Alma Rosa Nieto, experta en temas migratorios.

Nieto, para Noticias Telemundo, explica que “un asilado no puede pedir una visa de prometido (a)”.

Publicidad

La visa K, que es visa de prometido, es solo para ciudadanos estadounidenses, nacidos en ese país o naturalizados que tienen novio (a) en el exterior y les piden un visado de este tipo para ingresar a los Estados Unidos, posteriormente se casan en esa nación y les hacen el trámite de residencia.

Agentes de inmigración de Estados Unidos intentan aclarar dudas sobre el parole humanitario y estas son las preguntas más frecuentes

Qué opciones hay para la visa para el novio o novia

Mediante un video, Nieto señala que si el prometido está en los Estados Unidos, se casa con la pareja y tiene esta persona “un buen caso de asilo” quizás la pueda incluir después de estar casados para que su ahora esposo (a) se beneficie por igual.

Publicidad

Solo recuerde que, por lo general, se gana el 20% de los asilos en ese país, enfatiza la abogada.

Si su prometido (a) se casa con usted dentro de 90 días luego de ser admitido a Estados Unidos como no inmigrante K-1, puede solicitar el estatus de residente permanente legal. Foto: Istock

Así le puedes hacer seguimiento al estatus de tu visa de inmigrante en Estados Unidos

Qué dice el USCIS sobre esta Visa K

En su sitio web, en líneas generales, el USCIS explica que si es ciudadano de EE UU y quiere llevar a su prometido (a) extranjero (a) a Estados Unidos para contraer matrimonio deberá presentar el Formulario I-129F, Petición de Prometido(a) extranjero(a).

Este es el primer paso para obtener una visa de no inmigrante K-1 para su prometido (a). La visa de no inmigrante K-1 también se conoce como visa de prometido (a)”.

Indican que para obtener una visa K-1 de prometido (a), usted y su prometido (a) “deben tener la intención de contraer matrimonio dentro de 90 días luego de que su prometido (a) sea admitido a EE UU como no inmigrante K-1. Su matrimonio debe ser válido (…)”.

Si su prometido (a) se casa con usted dentro de 90 días luego de ser admitido a Estados Unidos como no inmigrante K-1, puede solicitar el estatus de residente permanente legal en EE UU. (Tarjeta Verde o Green Card), dice el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

(I)

Para conocer más, lea aquí

Te recomendamos estas noticias