La fiscalía de Brasil anunció este lunes que imputó al diputado Eduardo Bolsonaro por “coacción” debido a sus maniobras para impulsar sanciones de Estados Unidos para interferir en el juicio por golpismo de su padre, el expresidente Jair Bolsonaro.

Eduardo Bolsonaro, instalado desde hace meses en Estados Unidos, es señalado de “amenazar a las autoridades judiciales y de otros poderes con la promesa de que conseguirían de las autoridades norteamericanas sanciones (...) si el proceso no acababa como deseaban”, dijo la fiscalía en una nota.

El diputado realiza un intenso lobby ante el Gobierno estadounidense para que adopte medidas contra las autoridades brasileñas por el proceso contra su padre, condenado el 11 de septiembre por la corte suprema a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado en 2022.

Publicidad

Según los fiscales, Eduardo Bolsonaro y el influencer Paulo Figueiredo, también imputado, actuaron para “intervenir en los procesos judiciales para beneficiar a Jair Bolsonaro”.

Las amenazas eran “inequívocas y consistentes. Los denunciados se empeñaron, de forma reiterada, en someter los intereses de la República y de toda la colectividad a sus propios designios personales y familiares”, señala el texto.

El gobierno de Donald Trump impuso aranceles punitivos de 50 % a algunas exportaciones brasileñas y aplicó sanciones contra altos funcionarios en represalia al juicio de su aliado Bolsonaro.

Publicidad

Eduardo Bolsonaro ha dicho que su actuación en Estados Unidos “nunca tuvo como objetivo interferir en ningún proceso en curso en Brasil”.

“Siempre dejé claro que mi propósito es el restablecimiento de las libertades individuales en el país”, dijo el diputado en X en agosto.

Publicidad

El crimen de “coacción” es castigado con una pena de uno a cuatro años de prisión.

Jair Bolsonaro, de 70 años, está en prisión domiciliaria preventiva en Brasilia.

(I)