En el jardín de la vivienda de Alcira Todisco, una maestra de 46 años, dejaron abandonado a un bebé. No tenía 24 horas de nacido, aún llevaba el cordón umbilical.
La docente y su hermana Edith hallaron al infante, gracias a una alerta: “Parece que te dejaron algo”, le dijo una vecina a Alcira la noche del 8 de mayo de 1989.
Publicidad
El llanto del bebé las sorprendió. Estaba desnudo y tenía hambre. Edith lo levantó del suelo y ambas lo llevaron al interior de la residencia, para darle leche maternizada
Alcira, cuenta Infobae, era madre de Marcelo, un niño adoptado, que a la fecha tenía 6 años.
Publicidad
Las hermanas Todisco llamaron a un médico amigo para que evaluara al pequeño. Lo halló en buen estado y adelantó que “no había nacido en un sanatorio u hospital”.
El hombre que encontró a su madre biológica 58 años después de haber sido dado en adopción
Qué hacer con el bebé abandonado
Esa noche, en su domicilio en Azara al 1200, de Banfield (provincia de Buenos Aires), mientras miraba al recién nacido pensó varias veces si se quedaba con él o lo llevaba a las autoridades para pedirlo en adopción.
La docente apostó ir por la vía legal y al día siguiente “lo entregó en el Juzgado N°3 de Menores de Lomas de Zamora, donde pidió que se lo dieran en adopción”.
Allí abrieron dos expedientes: “uno, el 300, para averiguar las circunstancias del abandono, que no llegó a nada. El otro, el 620, para la adopción del niño. En la tarde, la docente hizo la denuncia en la comisaría Segunda”.
De ese momento han pasado 33 años y la maestra Alcira siente aún que le arrebataron al pequeño.
Un juez me dijo que me lo iban a dar y me lo sacaron los policías de las manos (…) yo lo quería tener y lo hubiera criado muy bien, narró a Infobae.
Al niño lo adoptó otra familia. Estaban antes en la lista.
Qué es de aquel niño
Ese niño que dio cobijo la maestra se llama Matías Hernán Martínez.
Lo adoptaron Leonardo Ariel Martínez Verdier (hoy de 73 años) y Filomena María Mellino (78). “Son mis padres y eso no va a cambiar nunca”, dice Matías desde Argentina.
Gracias a Dios caí en una buena familia que me pudo dar todo.
Martínez por aquellos años laboraba para el Ministerio de Economía; su esposa, en el Banco Central.
Matías conoce cómo llegó a casa de Alcira y luego a la de los que hoy llama papá y mamá.
Sabe que Alcira lo quiso adoptar y señala: Pero no se puede decir ‘Dámelo, es mío’, y la mandaron a anotarse en una lista, pero mis viejos estaban antes.
En documentos quedó asentado que el pequeño iría a casa de la abuela Blanca, en la calle Monteros al 1200 , a media cuadra de Larroque, una avenida central de Banfield Oeste… a 18 cuadras de donde vivía Alcira.
Matías conoció a Alcira. Recién muerta la abuela Blanca, Filomena, la madre, le preguntó que si quería ver a la maestra. Él contestó con desdén.
Tiempo después se vieron. Se abrazaron el 15 de mayo de 2014. No han vuelto a contactarse.
Busca a su madre biológica
Matías es periodista y trabaja en el Ministerio de Economía, como Leonardo.
Vive con Marta, su segunda esposa. Del primer matrimonio tuvo una hija, que murió a los 12 días de nacida por causas naturales.
Es Marta quien lo anima a buscar a su madre biológica. Ese deseo lo guarda “desde siempre”, confiesa a Infobae.
Con ese tema, en nada menor, dice que tiene “una espina clavada”. Desea saber al menos el nombre de quien lo trajo al mundo.
Me gustaría encontrarla y preguntarle por qué me abandonó…hablar sin reconres.
Qué saben de quien lo trajo al mundo
Según Infobae, cuando Matías nació la maestra Alcira trabajaba en la escuela 44 de Villa Fiorito y en la 49, de adultos, en Banfield, en la avenida Larroque al 1200.
A cuatro cuadras y media de la casa de Blanca, la abuela de Matías.
Según Alcira, “había una chica que era alumna de la escuela y la dejó de ver, desapareció de un día para el otro. Cuando preguntó, le dijeron que estaba embarazada de tres meses y para no tener problemas se fue”.
Dice no recordar el nombre, aunque tiene dos datos claves aún: la joven iba a la Escuela 49 y era paraguaya.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “Acaba de comprar un bebé”: una atleta española adoptada opina sobre la gestación subrogada y se une a la polémica del caso Ana Obregón
- Conmovedora historia de Navidad: Juez escribe un cuento y se disfraza para decirle a una niña huérfana que la adoptaron
- Guerra en Ucrania: la odisea de unos padres ucranianos para rescatar a 6 de sus hijos adoptivos de una ciudad destruida por Rusia