El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tachó este miércoles de “ilegal” y de “secuestro” la detención de dos topógrafos colombianos por parte de las autoridades peruanas en una isla sobre el río Amazonas que es el centro de una controversia fronteriza entre ambos países.

Colombia y Perú mantienen una disputa histórica sobre su delimitación territoral en el río Amazonas, que con frecuencia cambia su cauce, genera nuevas islas y dificulta la demarcación de las líneas fronterizas.

Lima sostiene que en Santa Rosa, los residentes y autoridades siempre han sido peruanos.

Publicidad

El martes, la policía de ese país detuvo a dos topógrafos colombianos que hacían mediciones de terreno en la isla, según ellos sin autorización.

“La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro”, dijo Petro en X.

Según la policía, los trabajadores tenían equipos de georreferenciación satelital sin autorización de Perú.

Publicidad

El Ministerio de Transporte colombiano aseguró que ambas personas laboraban para un consorcio de ese país para la ampliación de un muelle en Leticia, la capital del Amazonas en Colombia.

El incidente se suma a una seguidilla de tensiones desde el jueves cuando Petro desconoció la soberanía de Perú sobre Santa Rosa.

Publicidad

Ese mismo día un avión militar colombiano sobrevoló la isla.

La declaración de Petro provocó el enérgico rechazo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

El lunes, el aspirante a la presidencia colombiana y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, plantó en Santa Rosa la bandera de su país tras cruzar en bote el Amazonas. Las autoridades peruanas la retiraron minutos después.

Según el gobierno peruano, Santa Rosa es una prolongación de la isla Chinería que surgió por el descenso de nivel de las aguas del Amazonas.

Publicidad

Perú oficializó en julio la creación del distrito de Santa Rosa y mandó a funcionarios a la zona.

Su población actual es de unos 3.000 habitantes.

Delegaciones diplomáticas de Perú y Colombia tienen prevista una reunión técnica binacional el 11 y 12 de septiembre en Lima para tratar temas fronterizos. (I)