Físicos han creado lo que describen como el primer modelo general para un motor de curvatura (o warp drive en inglés), el cual posibilitaría que una nave espacial pueda viajar más rápido que la velocidad de la luz, sin realmente romper las leyes de la física.

Estos investigadores, pertenecientes al grupo Applied Physics, hicieron este modelo teórico basándose en un concepto matemático que sostiene que es posible viajar más rápido que la luz, desarrollado por Miguel Alcubierre en 1994.

Publicidad

En pocas palabras, este concepto plantea que se puede contraer el espacio-tiempo enfrente de la nave y expandirlo por detrás para movernos a velocidades superlumínicas (superior a la luz). Lo explica el propio físico en el siguiente video:

Sin embargo, el problema de esta teoría es que no podía ser aplicada en la realidad, pues requeriría de una gran cantidad de energía negativa para producirse, un fenómeno cuya existencia carece de evidencia científica.

Publicidad

El estudio, que ha sido publicado recientemente en la revista revisada por pares Classical and Quantum Gravity, plantea las bases de un modelo teórico factible de un motor de curvatura de propulsión por distorsión.

“Muchas personas en el campo de la ciencia conocen la métrica y creen que los impulsos warp no son físicos debido a la necesidad de energía negativa”, dijo Alexey Bobrick, astrofísico de la Universidad de Lund y autor del estudio, según un comunicado de prensa. “Esto, sin embargo, ya no es correcto”.

“Fuimos en una dirección diferente a la de la NASA y otros, y nuestra investigación ha demostrado que en realidad hay varias otras clases de impulsos warp en la relatividad general”, dijo Bobrick. “En particular, hemos formulado nuevas clases de soluciones de impulso warp que no requieren energía negativa y, por lo tanto, se vuelven físicas”.

En un boletín publicado en Applied Physics indican que desarrollaron un modelo de un espacio-tiempo de impulso de distorsión general en la relatividad clásica, que incluye todas las definiciones de impulso de distorsión existentes y permite nuevas métricas sin los problemas más graves presentes en la solución de Alcubierre.

“Presentamos el primer modelo general para impulsos de urdimbre esféricamente simétricos de energía positiva subluminal”, que ofrecen “soluciones superlumínicas de impulsión de distorsión que satisfacen las desigualdades cuánticas y proporcionan optimizaciones para la métrica de Alcubierre que reducen los requisitos de energía negativa”, detallan.

Si bien es un hallazgo teórico importante, los autores del artículo admiten que todavía no se conoce cómo hacer esto, dado que se debe encontrar una fuente de energía capaz de acelerar una nave a la velocidad suficiente para alcanzar velocidades más allá de la luz, entre otras cosas.

Aunque no exista la tecnología para construir una nave espacial capaz de moverse a velocidades superlumínicas, más investigaciones relacionadas a este tema podrían acercar a la humanidad al futuro que es visto en obras de ciencia ficción. (I)