Diecisiete días sin respuestas y el silencio angustia en el caso del niño Émile, desaparecido en una aldea de Francia.

La investigación sigue bajo perfil, mientras versiones extraoficiales se toman los canales informativos para aumentar la tensión en torno de esta enigmática situación.

Publicidad

Émile desapareció la tarde del sábado 8 de julio, cuando, aparentemente, salió solo de la casa de sus abuelos y caminó “calle abajo” en la zona de Vernet, en los Alpes.

¿Dónde está Émile? La desaparición de un niño de dos años en los Alpes, Francia, revive la angustia y el enigma del caso Madeleine McCann

La secta a la que dicen podrían pertenecer la familia de Émile

El fin de semana pasado circuló la supuesta presencia en una secta que tendría el padre y el abuelo del infante de dos años.

Publicidad

Pero, el lunes 24 de julio de 2023, desde Chrétienté Solidarité salieron a desmentir los comentarios.

De acuerdo con Antena 3, representantes explicaron que “Chrétienté Solidarité es un movimiento cuyo objetivo es defender los valores amenazados de la civilización cristiana y la identidad francesa” y “luchar contra el totalitarismo islamista, las inversiones antihumanas, el globalismo totalitario y todas las izquierdas extremas”.

El fundador de Chrétienté Solidarité, Bernard Antony, negó de manera tajante que se trate de una secta: “Son cristianos, punto... La misa en latín es la misa tradicional”, zanjó ante BFMTV.

Según Antony, el progenitor del niño está en ese movimiento, del que el abuelo de Émile es el tesorero, publicó Antena 3.

Yann Baly, presidente de Chrétienté Solidarité, declaró a BFMTV que “los padres de Émile son personas encantadoras. Decidieron enfrentar esta prueba aferrándose a su fe”.

Su abuelo es un hombre erudito. Vieras su biblioteca… Es alguien que tiene un espíritu discreto. Su padre es ingeniero

Bernard Antony, representante de Chrétienté Solidarité, en BFMTV

¿Qué pasó con Émile, lo arrolló una cosechadora? La escalofriante hipótesis sobre la misteriosa desaparición del niño de la aldea francesa

Investigación

En La Depeche informaron que la investigación sobre la desaparición de Émile fue dejada el martes 18 de julio en manos de a dos jueces de instrucción, por la “complejidad del caso”.

Luego surgió la hipótesis de que el infante haya sido atropellado por una cosechadora.

El señalado medio francés indicó que habrían llamado a declarar a un joven que “suele conducir a gran velocidad en un tractor por las calles del pueblo”. Y que, además, la madre de ese chico dejó la unidad para ser inspeccionada.

Sin embargo, se dice que lograron establecer que el joven no estaba en la aldea al momento de la desaparición.

Dónde está y qué pasó con Émile, el niño de cabellos dorados, es la pregunta que se hacen los 125 habitantes de la aldea, muchos ciudadanos en Francia y quienes siguen el caso desde la cobertura de los medios. (I)

Te recomendamos estas noticias