El fenómeno climático La Niña podría desarrollarse durante el primer trimestre de 2025, indicó el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), aunque se prevé que su duración sea breve.
La Niña, un evento caracterizado por temperaturas oceánicas más frías de lo normal y el fortalecimiento de los vientos alisios, ya muestra señales en el océano Pacífico desde julio de 2024.
Publicidad
Calor en el Ártico se asocia a brotes severos de frío más al sur, indica estudio
De hecho, el monitoreo del Ciifen detectó anomalías negativas en la temperatura superficial del mar en la región Niño 3.4, alcanzando valores de -0,8 °C en diciembre de 2024.
Estas condiciones oceánicas, junto con un Índice de Oscilación del Sur (IOS) que ha entrado en umbrales de La Niña, confirman la probabilidad del fenómeno con un 60 % de certeza.
Publicidad
Los datos demuestran que en el 2025, La Niña será de intensidad débil y de corta duración, aunque podría tener efectos significativos en la región.
El Ciifen recomienda mantener un monitoreo constante de las condiciones climáticas en las próximas semanas. (I)