El primer avión de combate F-35 destinado a Singapur será entregado a finales de 2026, según confirmó el ministro de Defensa, Chan Chun Sing, durante su visita a la planta de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas. Allí se construyen las aeronaves encargadas por el país asiático.
El ministro destacó que la adquisición no solo representa un avance tecnológico, sino también una muestra de cooperación con Estados Unidos, Lockheed Martin y socios estratégicos de la región.
Chan estuvo acompañado por el jefe de la Fuerza Aérea, general de división Kelvin Fan, quien también recibió información sobre el programa de producción.
Publicidad
La compra de los F-35 se enmarca en la estrategia de largo plazo de Singapur para fortalecer su defensa aérea. La futura flota estará compuesta por F-35A, F-35B y F-15SG, lo que permitirá al país contar con un sistema diversificado y adaptable a distintas operaciones.
Los planes de incorporación de estos cazas comenzaron en 2019, cuando la Fuerza Aérea y la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Defensa concluyeron un estudio para reemplazar a los F-16, adquiridos en 1998 y que deberán retirarse a partir de 2030.
Ese mismo año se anunció la intención de comprar un pequeño lote de F-35 para evaluar sus capacidades. En 2020, Singapur formalizó la adquisición de cuatro F-35B y dejó abierta la opción de ocho más por un valor estimado de 2.750 millones de dólares.
Publicidad
Posteriormente, en 2023, el país ordenó 12 F-35A, convirtiéndose en uno de los pocos operadores que utilizará tanto la versión convencional como la de despegue corto y aterrizaje vertical. Esta última, aunque suele estar diseñada para operar desde portaaviones, podría ofrecer ventajas en pistas cortas o no preparadas.
En total, Singapur tendrá 20 aeronaves de quinta generación, ocho F-35A y doce F-35B. (I)