Los animales más veloces suelen atraer atención por sus récords de rapidez, pero hay otros que se distinguen por lo contrario: su extrema lentitud.

De acuerdo con especialistas consultados por Live Science, el título del animal más lento del mundo corresponde al perezoso de tres dedos (Bradypus). “Desde la perspectiva de alguien que estudia el movimiento animal en un sentido amplio, es realmente sorprendente lo lentos que son los perezosos”, señaló Rory Wilson, profesor de biología acuática en la Universidad de Swansea, en Gales.

Estos animales alcanzan velocidades de apenas 1,6 kilómetros por hora, aunque diversas estimaciones sugieren que su desplazamiento habitual es de solo unos pocos metros en lapsos prolongados. Wilson describió que “todo en ellos se mueve como tai chi”.

Publicidad

La lentitud de los perezosos está vinculada a un metabolismo muy bajo que les permite subsistir con una dieta pobre en nutrientes, principalmente hojas, cuyo proceso de digestión puede tardar varios días. Además, bajan de los árboles únicamente una vez por semana para defecar.

Según Wilson, la explicación es energética: “La velocidad requiere potencia, y la potencia demanda energía, que puede ser difícil de obtener. Los perezosos han encontrado la forma de vivir con muy poco”.

El estudio también identificó a otros animales de movimientos reducidos, como el caballito de mar enano (Hippocampus zosterae), la babosa banana y la tortuga gigante de Galápagos, pero ninguno iguala la parsimonia del perezoso, que además ha alcanzado notoriedad en la cultura popular al aparecer en producciones cinematográficas. (I)