La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por EE.UU. para “extremar la precaución” al sobrevolar ese país, elevó este domingo la tensión en la región al ascender a siete las aerolíneas que tomaron esa decisión en momentos en que el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue militar en el Caribe.
Latam Airlines, la aerolínea más grande de América Latina, confirmó la cancelación de los vuelos programados para hoy y mañana lunes desde Bogotá a Caracas luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera el viernes pasado un aviso internacional que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe.
“Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón, la aerolínea decidió cancelar de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá del 23 y 24 de noviembre”, informó la compañía en un comunicado.
Publicidad
Latam agregó que “continuará monitoreando diariamente la situación para mantener informados a sus pasajeros”.
Otra aerolínea que tomó en cuenta la alerta de EE.UU. fue Turkish Airlines, una de las diez más grandes del mundo y que canceló sus vuelos previstos hacia Caracas entre el 24 y el 28 de noviembre, según la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
La decisión de la empresa turca también la validó un agente de atención al cliente, quien indicó: “Algunos vuelos se cancelaron entre estas fechas (24 y 28 de noviembre), pero no todos”, aunque no precisó los días.
Publicidad
Este sábado Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) fueron las primeras aerolíneas en anunciar la cancelación de sus vuelos.
También, el pasado septiembre Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago-Jamaica) informó la suspensión temporal de sus operaciones aéreas entre Trinidad y Tobago y Venezuela.
Publicidad
Otras prestan servicios con normalidad
A pesar de que la decisión de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. ha causado revuelo, las aerolíneas Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación dieron a conocer hoy que operan con normalidad en Venezuela.
Así lo informaron las empresas aéreas, todas venezolanas, en comunicados compartidos en sus cuentas de Instagram, en los que difundieron igualmente los números telefónicos y otros canales de comunicación habilitados para sus clientes.
Rutaca viaja a Cuba y a Trinidad y Tobago; Venezolana de Aviación opera un vuelo hacia Panamá; Laser ofrece rutas a España y Curazao, mientras que Estelar va tanto al país centroamericano como al europeo.
El sábado, la aerolínea venezolana Avior también comunicó que mantendrá sus vuelos nacionales e internacionales, mientras que la colombiana Wingo señaló que sus operaciones se realizan con normalidad. (I)
Publicidad




















