“Migrantes en México han utilizado la aplicación CBP One 64 millones de veces para solicitar entrada a Estados Unidos y, hasta ahora, se ha permitido la entrada a Estados Unidos a casi 450.000 inmigrantes según el proceso, informó CBS News el 12 de febrero de 2024.

El medio Debate aclara que la cantidad de solicitudes “no representa al número de personas que las hacen, pues los usuarios pueden repetir el proceso hasta alcanzar el objetivo: la cita.

Publicidad

La importanre cifra, para CBS News, “ilustra la extraordinariamente alta demanda entre los inmigrantes para venir a Estados Unidos y la desesperación que lleva a muchos a intentar una y otra vez asegurarse una oportunidad de ingresar al país”. De acuerdo con el medio mexicano, la Administración Biden concede 1.450 citas al día.

Usuario de CBP One en México. Foto: PanoSoporte

Desde que la aplicación CBP One se activó en Estados Unidos se le ha permitido el ingreso a 448.701 inmigrantes, divulgó Debate. La nacionalidad, señalaron, no es una garantía de que se pueda lograr una cita para solicitar el asilo a los Estados Unidos.

Publicidad

Las solicitudes “son aceptadas al azar”, destacaron. Sin embargo, se sabe cuáles son, al menos, los 10 países de donde provienen quienes más han conseguido cita e ingresar a suelo estadounidense desde que está en vigencia CBP One.

Nacionalidades más aceptadas en los trámites de CBP One

Las nacionalidades son la de los y las migrantes venidos desde:

  1. Venezuela
  2. México
  3. Haití
  4. Cuba
  5. Honduras
  6. Rusia
  7. El Salvador
  8. Colombia
  9. Chile y
  10. Guatemala

La aplicación móvil CBP One sigue siendo un componente clave de los esfuerzos del DHS para incentivar a los no ciudadanos a utilizar vías legales, seguras, humanas y ordenadas y desincentivar los intentos de cruzar entre puertos de entrada.

Migrantes intentan cruzar la cerca de alambres en la frontera que divide a México de los Estados Unidos, el 8 de febrero de 2024, en Ciudad Juárez (México). Foto: EFE/Luis Torres

El 28 de octubre de 2020, Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) lanzó la aplicación móvil gratuita CBP One en las tiendas Apple App y Google Play.

Cbp.gov

En enero de 2024, CBP procesó aproximadamente 45.000 personas a través de citas en los puertos de entrada utilizando información avanzada enviada en CBP One.

La aplicación móvil CBP One es gratuita y está disponible para todos los que tengan acceso a un dispositivo móvil.

Todo lo que debes saber sobre CBP One

¿Quién puede registrarse y solicitar una cita en el Puerto de Entrada?

Desde cbp.gov responden: Todos los no ciudadanos sin documentos suficientes para la admisión legal a los Estados Unidos pueden registrarse y solicitar una cita con la aplicación CBP One™. Para solicitar y programar una cita en un Puerto de Entrada, los no ciudadanos deben estar ubicados en el Centro o Norte de México.

¿Qué es una cita CBP? El salvoconducto que le permite a los migrantes extranjeros el paso legal a través de México para llegar a Estados Unidos

¿Cómo funciona el proceso de cita, cómo solicito una cita?

Una vez registrado, hay que “pedir cita” cada día. Para solicitar una cita, debe seleccionar su registro que contenga a todos los miembros de su familia o compañeros de viaje que comparten una dirección de destino común en los EE. UU., y debe enviar una solicitud.

A las 12:00 p.m. ET todos los días, las citas se asignarán de un grupo de aquellos registros del día anterior que hayan “solicitado una cita”. Un porcentaje de los seleccionados para las citas provendrá de un grupo de registros más antiguos según la fecha de creación del registro inicial del usuario y las citas restantes se seleccionarán al azar.

A los no ciudadanos que reciban una cita se les notificará para que confirmen la cita completando una verificación de geolocalización para garantizar que se encuentran dentro del centro o norte de México y completando el proceso de captura de fotografías y detección de vida.

En caso de que no sea seleccionado para una cita, debe “solicitar una cita” nuevamente para ser considerado para la asignación de las 12:00 p. m., hora del Este.

Estos son los dos tipos de asilo que puedes solicitar en Estados Unidos y con quién gestionarlos

Porque tengo una cita con CBP One, ¿eso significa que solicité asilo?

No, CBP One es sólo una herramienta de programación y no una solicitud de asilo.

¿Qué pasa si no sé todas las respuestas a las preguntas formuladas en el registro de CBP One?

Las personas pueden comunicarse con CBP en CBPONE@cbp.dhs.gov para obtener ayuda.

Para leer más, ingrese en este enlace

Con información de CBS News, Debate y cbp.gov

(I)

Te recomendamos estas noticias