La búsqueda de mayor velocidad y agilidad en el mundo de la aviación es uno de sus ejes claves desde los primeros artefactos creados en el planeta. Dentro de los logos se destacó un avión estratégico que alcanzó velocidades superiores a los 3.500 KM/H.

Se trata del Lockheed SR-71 Blackbird de Estados Unidos, el avión de reconocimiento y caza norteamericano se posiciona, hasta la actualidad, como el más rápido del planeta, que fue desarrollado a mediados de la Guerra Fría para tareas que requerían velocidades y altitudes extremas.

Publicidad

Fabricados por Corporación Lockheed, empresa que se fusionó con Martín Marietta en 1995 para formar la actual Lockheed Martin. Fue un proyecto altamente clasificado del Programas de Desarrollo Avanzado (Skunk Works) con alta participación de Clarence Johnson, ingeniero aeronáutico y de sistemas.

La aeronave conocida con los apodos de “Blackbird” o “Habu” fue presentada en 1964 e ingresó a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1966. Se presentó como un avión futurista por su silueta alargada, alas con forma de delta y fuselaje negro. Entre sus características se destacan:

Publicidad

Aleaciones: Especiales de titanio

Velocidad: Superior a Mach 3 (3.500 KM/H)

Motores: Pratt & Whitney J58

Autonomía: 5.400 KM sin recarga de combustible

La llegada de nueva tecnología militar, como los drones y satélites de reconocimiento, derivó en su retiro oficial en el año 1998, varios de los modelos usados durante la Guerra Fría se encuentran en museos a lo largo de Estados Unidos. (I)