A partir del 11 de mayo, Estados Unidos dejará de exigir la vacunación obligatoria contra el COVID-19 para diversos grupos poblacionales. Esto lo dio a conocer la Casa Blanca a través de un comunicado el pasado 1 de mayo.
La Administración señaló que desde enero del 2021 las muertes por COVID-19 han disminuido en un 95% y las hospitalizaciones en casi un 91%, así como también los niveles de muertes a nivel mundial se encuentran en los niveles más bajos.
Publicidad
CDC de EE. UU. recomendó nueva dosis de refuerzo contra el COVID-19 para grupo poblacional
“Luego de un esfuerzo de todo el gobierno que llevó a un número récord de casi 270 millones de estadounidenses que recibieron al menos una inyección de la vacuna COVID-19, estamos en una fase diferente de nuestra respuesta al COVID-19 de lo que estábamos cuando muchos de se establecieron estos requisitos”, se indicó.
Justamente el anuncio detallaba que después del 11 de mayo, los empleados federales, contratistas federales y pasajeros aéreos internacionales no se exigirá la vacunación obligatoria contra el COVID-19.
Publicidad
“Si bien la vacunación sigue siendo una de las herramientas más importantes para mejorar la salud y la seguridad de los empleados y promover la eficiencia de los lugares de trabajo, ahora estamos en una fase diferente de nuestra respuesta cuando estas medidas ya no son necesarias”, se añadió.
Si bien la exigencia de vacuna para extranjeros a bordo de vuelos con destino a Estados Unidos era una práctica común en muchos países, la vacunación obligatoria para empleados gubernamentales en ocasiones generó un rechazo político feroz dentro del país.
Además de poner fin a las normas sobre vacunas, el presidente Joe Biden anunció en abril que declaraba oficialmente el fin de la emergencia nacional de salud que durante más de tres años sustentó una serie de medidas gubernamentales extraordinarias. (I)