El Mundial de 2026 se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, pero será el primero de ellos el que concentre la mayor cantidad de partidos. Por eso, la Embajada de Estados Unidos ha recordado a los hinchas la necesidad de iniciar cuanto antes su trámite de visa.
La visa requerida es la B1/B2, un documento de turismo y negocios temporales. Con esta autorización, los visitantes podrán ingresar al país para disfrutar de los encuentros.
Este visado tiene una vigencia de diez años, aunque la entrada al territorio depende finalmente del inspector de inmigración de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense
Publicidad
La Embajada de EE. UU. en Ecuador ha enfatizado que el uso de la visa es exclusivo para estadías temporales.
Estados Unidos está facilitando viajes seguros para los solicitantes calificados y estamos preparados para procesar solicitudes de visa de los fanáticos del Mundial. La demanda para viajar a Estados Unidos sigue siendo alta. ¡Solicita tu cita ya!
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) August 17, 2025
Recuerda: la visa B1/B2 es para… pic.twitter.com/i5czCDlDMC
El paso a paso para aplicar a una visa B1/B2 de Estados Unidos
- Asegúrese de tener un pasaporte vigente.
- Llene el formulario DS-160 desde el sitio web del Centro de Solicitud Electrónica Consular (CEAC), ingresando a Immigrant Visas.state.gov y haciendo clic en “Enviar solicitud de visa y documentos civiles”, o en el sitio web de la embajada o consulado de los EE. UU. donde aplicará.
- En este formulario deberá ingresar sus datos personales, itinerario de viaje, información familiar, educación y trabajo, entre otros puntos.
- Suba al formulario una fotografía del aplicante con los siguientes parámetros: la fotografía debe medir 2″ cuadrados (aproximadamente 50 mm cuadrados) con la cabeza centrada en el marco. La cabeza (medida desde la cima del pelo hasta el final del mentón) debe medir entre 1 y 1 3/8″ (25 a 35 mm) con el nivel de los ojos entre 1 1/8 y 1 3/8″ (28 y 35 mm) del fondo de la foto.
- Una vez completado el formulario, realice el pago de su aplicación ($ 185) en este enlace. Deberá crear una cuenta en esta plataforma del Departamento de Estado, y se puede pagar con tarjeta de crédito o realizando un depósito bancario en las cuentas autorizadas.
- Una vez realizado el pago, deberá entrar a su cuenta en la plataforma y seleccionar la fecha para la cita en el consulado para su entrevista. No hay un tiempo determinado, pero las fechas más próximas pueden darse para muchos meses después de que haya finalizado la solicitud.
- Debe estar atento a su correo electrónico, donde le llegará la confirmación de su cita.
- El día de la cita, deberá acercarse al consulado con puntualidad, llevando los documentos de confirmación de la cita impresos, así como las copias físicas de su foto tamaño visa y su pasaporte. Si su visa es aprobada, deberá entregar su pasaporte al agente consular.
Si, por alguna razón, le niegan la visa, tiene hasta un año para corregir la información en el formulario DS-160 y volver a aplicar; de lo contrario, tendrá que pagar nuevamente. (I)