Amazon avanza a paso firme en su apuesta por el internet satelital con Project Kuiper, su red de satélites en órbita baja que busca llevar conectividad rápida y confiable a comunidades en todo el mundo. El proyecto contempla el despliegue de más de 3.200 naves espaciales, con más de 80 misiones programadas.

Desde abril de 2025, la compañía ya ha colocado más de un centenar de satélites en órbita, en un esfuerzo por posicionarse como competidor directo de Starlink, la red satelital de SpaceX.

Este jueves 25 de septiembre de 2025 se concretó la quinta misión de Kuiper, denominada KA-03 (Kuiper Atlas 3), a bordo de un cohete Atlas V 551 de United Launch Alliance (ULA).

Publicidad

El lanzamiento se realizó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a las 08:09 a.m. hora local, con la puesta en órbita inicial de 27 nuevos satélites a unos 450 kilómetros de altitud.

Desde allí, el equipo de Amazon en Redmond, Washington, tomará el control para verificar el estado de los dispositivos y elevarlos a su órbita final de 630 kilómetros.

La infraestructura detrás del proyecto incluye un centro de operaciones en el Kennedy Space Center, en Florida, con capacidad para apoyar hasta tres campañas de lanzamiento simultáneas.

Publicidad

Amazon ha invertido cerca de USD 140 millones en estas instalaciones, clave para sostener el ritmo de despliegue de su constelación. Con este lanzamiento, Project Kuiper suma 129 satélites en órbita, y prevé continuar con nuevas misiones en colaboración con distintos socios, entre ellos ULA, SpaceX, Blue Origin y Arianespace.