La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se pronunció contra el paro de transportistas convocado en Lima Metropolitana y Callao por la creciente ola de inseguridad, sicariatos y extorsiones que afectan las rutas del transporte público en la capital peruana y zonas aledañas.
La mandataria cuestionó la medida por parte de los dirigentes, enfatizó en la necesidad de diálogo para lograr soluciones y advirtió que estas medidas generan pérdidas.
Publicidad
“Un paro de 24 o 48 horas no va a solucionar la delincuencia ni el crimen organizado. Este problema viene de atrás, se ha incrementado porque son organizaciones criminales transnacionales. Igual situación o peor están pasando en otros países”
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas informó que 10 mil unidades de 460 empresas participarían en el paro. La medida busca articular el accionar de la Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial para frenar el avance de la delincuencia.
Publicidad
Perú enfrenta un aumento de la inseguridad que derivó en movilizaciones ciudadanas durante 2024, la criminalidad afecta principalmente al sector del transporte público.
El presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú, Miguel Palomino, declaró -en la emisora RPP- que el paro “es la reacción ante la inoperatividad de los poderes del Estado, que no hacen nada por la vida de todos los peruanos”.
A su turno, el presidente del directorio de la Coordinadora de las Empresas de Transporte de Lima y Callao (CTU), Héctor Vargas, señaló que en varias zonas del este de Lima “el paro es total”.
Ante la situación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo pidió a las empresas y empleadores de Lima que den “prioridad al teletrabajo” y otorgó una tolerancia de dos horas en el horario de ingreso de los trabajadores que deban acudir de manera presencial. (I)