Desde este lunes apareció en el Boletín Oficial de Chile la ley Naín-Retamal, tras ser promulgada el pasado jueves por el presidente Gabriel Boric.

Con esta normativa se busca dar una mayor protección judicial a los uniformados así como aumentar las penas a quienes buscan atentar contra ellos.

Publicidad

Esto se dio tras la muerte de tres policías en menos de un mes. El último de ellos fue un carabinero de 32 años, quien recibió dos disparos durante una fiscalización.

No solo la tarea de los carabineros se fortalece con la ley también lo hacen con otras divisiones como Gendarmería, Policía Marítima, Policía de Investigaciones, entre otros.

Publicidad

Dentro de la ley se regula la legítima defensa de los uniformados, allí se estable que quien hiciera uso de su arma de servicio y otro elemento no letal para vencer la resistencia contra la autoridad no podrá ser separado de sus funciones ni afectarse la remuneración hasta concluir la investigación administrativa.

Tampoco se darán medidas sustitutivas a la restricción de libertad a delitos contra la vida y la integridad física de los uniformados.

Chile planea invertir también 1.500 millones de dólares anuales para la implementación de nuevas medidas de seguridad.

Dentro del Diario Oficial también se publicaron otras leyes que aumentan las penas en secuestros y que se endurece el control de armas. (I)