Parece imposible y el video muestra que es totalmente real: un robot humanoide simulando gestos de cualquier persona; parpadea, gira la cabeza, mira fijamente, da la ilusión que piensa y que incluso gesticula algo.
La grabación muestra una cabeza calva, similar a la de un humano, conectado a monitores, cables y sujetada a un soporte con dos ruedas que le dan la facilidad de movimiento.
Esa es la última creación de la empresa china AheadForm, que se especializa en este tipo de productos.
Publicidad
Así lo declara en su sitio web esta compañía fundada en 2024. La idea es crear una mejor conectividad entre humanos y la inteligencia artificial.
“Al combinar inteligencia artificial de vanguardia y robótica avanzada, buscamos dar vida a las máquinas y transformar la forma en que los humanos interactúan con la tecnología”, describe la empresa sobre lo que los impulsa en esta línea de negocio.
Como lo explica el sitio web LiveScience, esta capacidad desarrollada por el robot humanoide se debe a que se han integrado motores sin escobillas de última generación.
Publicidad
“Estos diminutos dispositivos funcionan silenciosamente y se combinan para crear los tics y miradas realistas que hacen que la cabeza parezca realista”, dice el portal.
Además, dentro de este modelo en particular, Origin M1, hay “hasta 25 diminutos motores que controlan las expresiones de la cabeza. El robot también cuenta con cámaras integradas en sus pupilas que le permiten “ver” su entorno”, agrega LiveScience.
Publicidad
El último fin que persigue AheadForm es vincular estos dispositivos inteligentes a servicios de atención médica, educación y servicio al cliente en general. Aunque estas cabezas robóticas aún no están a la venta.
El crecimiento de esta empresa ha sido exponencial por la similitud que tienen sus creaciones con los humanos y la naturalidad con que actúan. Ya tienen oficinas en Shanghai, Beijing, Hangzhou, Shenzhen y New York. (I)