Publicidad
El robot puede además distribuir automáticamente azúcar, agua o medicamentos. Si hay problemas, alerta al apicultor mediante una aplicación.
El término “bots” en Twitter es a menudo usado para describir cuentas falsas alimentadas por alguna inteligencia artificial.
Los empleos que requieren que una persona trabaje haciendo movimientos con un nivel de precisión de un milímetro pueden ser realizados por un robot
Este robot ingresó a la cárcel limeña de Lurigancho, la más poblada del Perú, para apoyar a los maestros en la educación de los presos.
Una importante inmobiliaria incorporó a Cui Xiaopan en febrero del año pasado.
Lovot tiene ahora una línea propia de prendas diseñada para poderlo llevar a eventos como bodas, aniversarios nupciales o ceremonias escolares.
En el salón tecnológico, el límite entre lo emocionante y lo perturbador se confunde a veces.
Un grupo de ingenieros de las universidades de Stanford y Groningen diseñaron un robot que puede volar, agarrar objetos y posarse en diversas superficies.
Llamados también 'robots colaborativos', son herramientas fabricadas para trabajar junto con los seres humanos en múltiples tareas.
Los ilustradores usaron acceso remoto para conectarse con el proyecto de animación por computadora, y los directores y productores revisaban por Zoom.
Concursos de robots, actividades lúdicas, presentación de proyectos, entre otros, en jornada al aire libre, desde las 10:00, en malecón Roberto Gilbert Pontón.
Activistas dicen que se sacrificó la privacidad y que las personas tienen poco control de lo que se hace con sus datos.
En el último año y medio, se ha recurrido frecuentemente a vehículos no tripulados para proveer de víveres a varias comunidades en China.
La máquina con ruedas y una tableta puede cartografiar una casa y responder a comandos vocales para apuntar su cámara.
David llegó al mundo sin el antebrazo derecho por culpa del síndrome de Poland, una malformación del desarrollo muscular muy infrecuente.
La corrupción transforma a los hombres en humanoides, sin valores.
Sofia es una robot con ciudadanía que tiene más derechos que la mujer en Arabia Saudita.
Se trata de un grupo de unas 20 adolescentes de entre 13 y 18 años que formó el primer equipo femenino de robótica de Afganistán.
Algunos operadores están aquejados de esclerosis lateral amiotrófica y envían señales a los robots con el movimiento de sus ojos sobre un panel digital adaptado
De acuerdo a Elon Musk, los robots humanoides tendrán manos con cinco dedos y vendrá en blanco y negro; además serán “amistosos”.