Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán, será liberada este miércoles de prisión tras haber cumplido parte de su condena por cargos de tráfico de droga y lavado de dinero en complicidad con su esposo.

La mujer, de 33 años, fue sentenciada en noviembre del 2021 a tres años de prisión y cuatro años de libertad supervisada. Su condena la estaba cumpliendo en un centro de Gestión de Reingreso Residencial en Long Beach, California, tras haber sido trasladada de una prisión federal en Texas.

Publicidad

Coronel se declaró culpable, específicamente, de ayudar a Guzmán a transportar drogas a través de la frontera de México y Estados Unidos: 450 kilogramos de cocaína, 90 kilogramos de heroína y casi 90.000 kilogramos de marihuana.

Además, admitió haberlo apoyado a escapar de la cárcel más segura de México en el 2015. El Chapo fue detenido seis meses después de su escape y fue extraditado a Estados Unidos, donde actualmente cumple una condena perpetua.

Publicidad

Sin embargo, se probó que Coronel no era la cabeza de la operación delictiva, y se consideró también que era mamá de un par de gemelas de nueve años. El juez incluso tomó en cuenta que la mujer conoció a Guzmán cuando tenía 17 años y se casó con él a los 18 años.

Cómo será la vida de Emma Coronel después de prisión

Cuando esté en libertad, prevista para este 13 de septiembre de 2023, Coronel podrá utilizar de nuevo sus redes sociales, las cuales tenía prohibidas. La última actividad en su cuenta de Instagram fue en el 2020.

Según Infobae, ella tendrá que cumplir trece normas que le imponen las autoridades estadounidenses, como encontrar un empleo y trabajar a tiempo completo. A la mujer se le dará permiso de residir en un distrito del cual no podrá salir sin autorización previa.

Tampoco podrá portar un arma de fuego ni tener comunicación con personas involucradas en actividades criminales. (I)