El cardenal Robert Prevost adoptó el nombre de León XIV al ser elegido, este 8 de mayo del 2025, como sumo pontífice de la Iglesia católica, por el Colegio Cardenalicio reunido en la Capilla Sixtina, en Roma.
Prevost retomó esa denominación 122 años después de la muerte de León XIII, cuyo nombre real era Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci.
A este papa se lo recuerda, entre otros aspectos, por la publicación de la encíclica Rerum novarum (1891), en la que habló de los derechos de los trabajadores a un salario justo, a condiciones de trabajo seguras y a la formación de sindicatos; y por impulsar la devoción de los fieles a la Virgen María.
Publicidad
La consultora política Stephanie Macías señala que la elección de este nombre ha sido estratégica ya que a León XIII se lo considera el “padre” de la Doctrina Social de la Iglesia.
“Al elegir ese nombre, León XIV envía una clara señal: los derechos de los trabajadores, la justicia social y la defensa de los más vulnerables estarán en el centro de su pontificado. Este gesto también implica una continuación del legado de Francisco, pero con una base doctrinal más institucionalizada”, comenta.
El nombre León haría referencia, además, al fray León de Asís, quien fue confesor y secretario de san Francisco de Asís, que inspiró el nombre del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril pasado.
Publicidad
Los papas anteriores que adoptaron el mismo nombre fueron los siguientes:
León I, nacido en Toscana, Italia: del 29 de septiembre del 440 al 10 de noviembre del 461 (duró 21 años y 42 días). No se conoce su nombre de pila.
León II, nacido en Sicilia, Italia: del 17 de agosto del 682 al 28 de junio del 683 (diez meses y once días). No se conoce su nombre de pila.
Publicidad
León III, nacido en Roma, Italia: del 26 de diciembre del 795 al 12 de junio del 816 (20 años y 169 días). No se conoce su nombre verdadero.
León IV, nacido en Roma, Italia: del 10 de abril del 847 al 17 de abril del 855 (ocho años y 98 días). No se conoce su nombre verdadero.
León V, nacido en Ardea, Italia: del 30 de julio a septiembre del 903 (un mes).
León VI, nacido en Roma, Italia: de mayo a diciembre del 928 (siete meses). No se conoce su nombre real.
Publicidad
León VII, nacido en Roma, Italia: del 3 de enero del 936 al 13 de julio del 939 (tres años y 191 días). No se conoce su nombre real.
León VIII, nacido en Cingoli, Italia: del 23 de junio del 964 al 1 de marzo del 965 (ocho meses y seis días). No se conoce su nombre real.
León IX, nacido en Alsacia, Italia: del 12 de febrero de 1049 al 19 de abril de 1054 (cinco años y 66 días). Su nombre real era Bruno de Egisheim-Dagsburg.
León X, nacido en Florencia, Italia: del 11 de marzo de 1513 al 1 de diciembre de 1521 (ocho años y 265 días). Se llamaba Giovanni di Lorenzo de’ Medici.
León XI, nacido en Florencia, Italia: del 1 al 27 de abril de 1605 (26 días). Se llamaba Alessandro Ottaviano de’ Medici.
León XII, nacido en Genga, Italia: del 28 de septiembre de 1823 al 10 de febrero de 1829 (cinco años y 135 días). Su nombre real era Annibale della Genga.
León XIII, nacido en Roma, Italia: del 20 de febrero de 1878 al 20 de julio de 1903 (25 años y 150 días). Su nombre real era Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci. (I)