El F-35 Lightning II es un avión de combate de quinta generación desarrollado por Lockheed Martin y operado actualmente por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y varios países aliados. Su diseño busca combinar velocidad supersónica, maniobrabilidad y tecnología de sigilo, lo que lo convierte en una de las aeronaves más modernas en servicio.
El avión puede volar a Mach 1.6 (unos 1.200 km/h) con armamento interno completo, tiene un radio de combate superior a los 1.000 kilómetros y soporta cargas de hasta 70.000 libras.
Publicidad
Está equipado con un cañón GAU-22/A de 25 mm, misiles aire-aire AIM-120C/D y bombas guiadas GBU-31 JDAM de 2.000 libras, entre otras opciones. Su motor F135-PW-100 genera hasta 40.000 libras de empuje, lo que le da potencia suficiente para operar en escenarios exigentes.
Entre sus principales ventajas está la capacidad de reducir su firma en radares enemigos mediante recubrimientos especiales y el transporte interno de combustible y armas, lo que dificulta su detección. Además, incorpora sensores integrados y sistemas de guerra electrónica que permiten a los pilotos identificar y, en algunos casos, interferir con amenazas aéreas o terrestres.
Publicidad
Actualmente, más de 20 países han adquirido el F-35 o están en proceso de incorporarlo a sus flotas, entre ellos Reino Unido, Noruega, Países Bajos, Finlandia, Suiza, Bélgica y República Checa. Con más de 1.000 unidades entregadas, el modelo ya ha participado en operaciones reales de combate.
Los próximos años traerán nuevas actualizaciones de software y armamento, conocidas como Block 4, que buscan ampliar sus capacidades para enfrentar amenazas más complejas en el futuro. (I)