Estados Unidos ocupa el primer lugar en el ranking mundial de fuerza militar con un índice de 0.0744, mientras que Venezuela se sitúa en la posición 50 con un índice de 0.8882.

El informe de Global Firepower compara aspectos clave como personal disponible, capacidad aérea, terrestre, naval, recursos naturales y logística, mostrando una amplia diferencia entre ambas naciones.

Publicidad

Personal de militar de EE. UU. y Venezuela

En términos de personal, EE. UU. cuenta con 1,3 millones de militares activos frente a los 109.000 de Venezuela. Además, suma casi 800.000 efectivos en reserva, mientras que el país sudamericano apenas alcanza los 8.000. Sin embargo, Venezuela se apoya en 220.000 fuerzas paramilitares, un recurso inexistente en las filas estadounidenses.

El presupuesto de defensa refleja la disparidad

Washington destina 895.000 millones de dólares, en contraste con los 4.000 millones asignados por Caracas. Esta diferencia financiera se traduce en capacidad tecnológica y en el tamaño de sus arsenales.

Publicidad

Fuerza aérea

En el aire, Estados Unidos dispone de 13.043 aeronaves frente a las 229 de Venezuela. Los cazas también muestran una brecha contundente: 1.790 frente a 30. En helicópteros de ataque, la diferencia es de 1.002 contra apenas 10.

Fuerza terrestre

El poder terrestre tampoco deja dudas: EE. UU. cuenta con 4.640 tanques y más de 390.000 vehículos blindados, mientras que Venezuela registra 172 tanques y 8.802 blindados. En artillería, la superioridad también es absoluta.

Fuerza marítima

En el mar, la potencia norteamericana suma 440 embarcaciones de guerra, incluyendo 11 portaaviones, 70 submarinos y 81 destructores. Venezuela, en cambio, apenas registra 34 naves, con un submarino y una fragata como principales piezas.

Pese a la enorme brecha militar, Venezuela sobresale en un aspecto estratégico: sus reservas probadas de petróleo, que alcanzan los 303.800 millones de barriles, frente a los 38.200 millones de EE. UU. No obstante, la falta de capacidad de producción y refinación limita su aprovechamiento.

Tensiones EE. UU. - Venezuela

EE.UU. advirtió que está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas” hacia su territorio, lo que incluye el envío de buques y soldados a aguas cercanas a la nación suramericana.

Washington duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el país norteamericano acusa de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos”.

Por su parte, Nicolás Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. (I)