Taiwán no recibirá los 66 aviones de combate F-16 Block 70 que compró a EE.UU. para finales del próximo año como estaba previsto, debido a la escasez de mano de obra y las interrupciones en la cadena de suministro, aseguró este jueves el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Lee Ching-jan.
En declaraciones recogidas por la agencia CNA, Lee explicó ante el Parlamento que el envío de los F-16 Block 70 (también conocidos como F-16V) comprados al país norteamericano en 2019 se ha visto afectado por la falta de mano de obra, el impacto de la pandemia de covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania en la cadena de suministro.
El oficial señaló que Lockheed Martin, compañía responsable de manufacturar estas aeronaves, había contratado más empleados y aumentado las horas de trabajo para acelerar el ritmo de producción.
Publicidad
En junio pasado, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán indicó que la isla recibiría al menos diez cazas F-16V antes de que termine el año, pero Lee reconoció hoy que, en realidad, se prevé que solo diez aeronaves estén ensambladas y listas para vuelos de prueba hacia finales de 2025.
Al ser preguntado sobre cuántos cazas recibiría Taiwán antes de que expire el presupuesto especial para la adquisición de estos aviones, Lee se negó a proporcionar una cifra exacta y se limitó a afirmar que la Fuerza Aérea está trabajando con Estados Unidos para resolver las dificultades en la producción.
En agosto de 2019, el Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la venta a Taiwán de 66 cazas F-16 Block 70 por un valor de 8.000 millones de dólares, la mayor operación de compra de armamento realizada por la isla durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), y el primero de estos aviones fue entregado en marzo de este año.
Publicidad
Las trabas burocráticas y los cuellos de botella de la industria estadounidense de defensa han demorado la entrega de este y otros paquetes de armas, hasta el punto de que el valor total del material bélico que aún no ha llegado a Taiwán asciende a 21.540 millones de dólares, según las últimas estimaciones de Taiwan Security Monitor (TSM).
Durante los últimos años, Taiwán se ha visto obligada a fortalecer sus capacidades defensivas frente a la creciente presión militar de China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una “parte inalienable” de su territorio. (I)