La cadena estadounidense CBS News informó que el Gobierno de Estados Unidos habría solicitado a Ecuador aceptar migrantes deportados desde su territorio que no son ciudadanos ecuatorianos. La revelación surge de documentos internos obtenidos por el medio en los que se detalla una estrategia de la administración de Trump para expandir acuerdos de deportación con diversos países.
Según el reportaje, al menos una docena de Gobiernos ya habría aceptado o negociado convenios de este tipo, entre ellos Uganda, que accedió a recibir deportados de otros países africanos sin antecedentes penales, mientras que Honduras habría aceptado a migrantes de naciones latinoamericanas de habla hispana, incluidas familias con niños.
Publicidad
CBS News indicó que funcionarios estadounidenses también habrían entablado conversaciones con España y otros Gobiernos. Estos acuerdos se amparan en disposiciones de la legislación migratoria estadounidense sobre “tercer país seguro”, las cuales permiten redirigir a solicitantes de asilo hacia naciones que, según Washington, pueden tramitar sus pedidos de protección.
El Departamento de Estado anunció, la semana pasada, que Estados Unidos había firmado un acuerdo de asilo de “tercer país seguro” con Paraguay.
Publicidad
Estados Unidos y Paraguay firman Acuerdo de Tercer País Seguro
Consultado sobre el tema, un alto funcionario del Departamento de Estado declaró al medio: “No comentamos sobre el contenido de las negociaciones diplomáticas privadas, pero el Departamento de Estado está haciendo todo lo posible para apoyar la política del presidente de proteger a los estadounidenses mediante la expulsión de inmigrantes indocumentados que no tienen derecho a estar en Estados Unidos”.
CBS añade que esta política se ha expandido tras el aval de la Corte Suprema a la deportación de migrantes hacia terceros países con un aviso mínimo y un proceso abreviado.
Acuerdos de deportación de terceros países
Estos son los países que han aceptado o acordado aceptar deportaciones de migrantes que no son sus propios ciudadanos bajo la administración de Trump:
- México
- Guatemala
- Honduras
- El Salvador
- Costa Rica
- Panamá
- Paraguay
- Esuatini
- Sudán del Sur
- Ruanda
- Uganda
- Kosovo
(I)