El delito tiene mil caras y no se sabe cuándo por dónde puede saltar la liebre y queda la persona, inocente, envuelta en una irregularidad. Dos sujetos andan estafando en California haciéndose pasar por sacerdotes. Realmente no tienen temor de Dios; vergüenza, menos.
Una Diócesis de California, la de Stockton, denunció a través de Noticias Univisión que dos hombres, al menos, están haciendo dinero al estafar a feligreses.
Publicidad
Esos sujetos dicen que son de México y pueden hacer ceremonias en ese estado de los Estados Unidos. Así llegan a cobrar altas sumas en dólares al hacerles creer a las familias que son verdaderos sus “ceremonias” de bautizos, primeras comuniones y confirmaciones y todo tipo de misas.
5 pasos para identificar a un falso religioso
La Iglesia se enteró de la presencia de esos impostores porque una familia llamó a la Diócesis de Stockton para preguntar “si estaba bien que les cobraran 600 dólares por unas misas que realizarían en una residencia”.
Publicidad
La interrogante activó las alertas y se comunicó a toda la comunidad lo que sucede para que no caigan más personas en manos de esos estafadores.
Los falsos sacerdotes pidieron unas actas de nacimiento
Lourdes Arvizu declaró, en representación de la citada Diócesis, declaró a Noticias Univisión: “Nos dimos cuenta porque nos llamaron para preguntar si estaba bien que se celebraran primeras comuniones y confirmaciones en casas o parques”.
La persona, manifestó Arvizu, también quería saber si las ceremonias tenían toda la autoridad, el permiso, “porque van a venir unos sacerdotes de México”.
Los impostores “visten como obispos y tienen identidades falsas”, señaló la cadena estadounidense en su reporte.
¿Cuál permiso?, respondieron alarmados desde la Diócesis. “No tenemos ninguna información al respecto”.
La familia cayó en cuenta rápido de la estafa y elevó su preocupación a las autoridades porque los falsos sacerdotes “les pidieron actas de nacimiento”.
Con esos documentos, indicaron el 24 de octubre de 2023 desde Noticias Univisión, “los delincuentes pueden robar identidades o traficar con personas”.
La familia afectada indicó que cuando cuestionaron a los sacerdotes sobre su identidad, estos los amenazaron con denunciarlos por difamación.
Antecedente en Caracas, Venezuela
Hace seis meses, la Arquidiócesis de Caracas, Venezuela, denunció, a través de un comunicado, que un hombre se hacía pasar como sacerdote.
Dijo que vistiendo alba y casulla estaba realizando bautizos y bodas en el Club Campestre Los Cortijos, municipio Sucre, así como en otras casas de fiesta.
Dada la delicada irregularidad, la Cancillería de la Iglesia caraqueña recordó a toda la feligresía que, por orden expresa del arzobispo, cardenal Baltazar Porras, estaba prohibida la celebración de cualquier sacramento en clubes y espacios de fiesta.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Nuevo método de estafa a través de videollamada en Whatsapp: ¿en qué consiste?
- Alertan a migrantes en México para que no caigan en estafas con citas de la aplicación CBP One: les pueden robar hasta 20 mil dólares
- ¿Qué es el Sínodo de los obispos y por qué el papa Francisco dice que la Iglesia se pone en pausa?