Las autoridades de Colombia oficializaron la adquisición de 17 aviones de combate Gripen para el fortalecimiento de su defensa aérea. La compra en materia de defensa del país sudamericano establece dos objetivos establecidos por sus entidades.

Colombia busca el reforzamiento aéreo de su defensa y el fortalecimiento de la industria nacional a través de proyectos de compensación tecnológica a través de la compra pública más grande del Siglo XXI, comparable con la inversión para el desarrollo del Metro de Bogotá (22.3 billones de pesos).

Publicidad

Los cazas suecos fabricados por Saab, compañía sueca, desembarcarán en suelo cafetero tras una serie de declaraciones cruzadas en torno a la demora del contrato. Según versiones difundidas en La Silla Vacía, existían preocupaciones relacionadas a la cadena de suministros.

Sin embargo, el ministro de defensa colombiano, Pedro Sánchez, enfatizó en la única razón de demora en una declaración: “Estamos mirando unos temas jurídicos, de palabras. Pero, yo creo que está por ahí en 95% el texto y frente a todo el contrato estamos en 99%”.

Publicidad

Varios detalles de la adquisición, promovida por Gustavo Petro, se conocieron a través del portal Blu Radio:

  • Compra de 16 aviones en primera instancia, posteriormente se agregó 1 más.
  • Inversión total de 16 billones de pesos con promesa de pago total hasta el año 2032.
  • Desembolso de 100 millones de pesos para 2026 como parte del programa de pagos.

Dentro del plan establecido por autoridades colombianas, el inicio de la transición entre los aviones Gripen y la actual flota Kfir iniciará en 2027 con miras al reemplazo total en 2032. El cierre de la negociación fue posible gracias al respaldo de entidades financieras de Suecia. (I)