En el transcurso de la vida cotidiana es inevitable tener gastos, sin embargo, es bueno saber diferenciar aquellos que son imprescindibles de los que no son tan necesarios. Organizar las finanzas puede servir de punto de partido.
Existen muchas herramientas para lograr tener unas finanzas más saludables, entre ellas está el presupuesto, que manifiesta en términos monetarios los recursos con los que cuenta la persona en un periodo de tiempo determinado para lograr sus objetivos, reseña Gestiopolis.
Sin embargo, es bueno tener en cuenta que cada gasto es distinto, pues por separado tiene características distintas y esto se basa en cada tipo de persona. En una lista hecha por Forbes México se definen los perfiles de gastos para establecer los hábitos de consumo y así mejorarlos.
Publicidad
El cerebro y su relación con el gasto y el ahorro
La científica conductual Sarah Newcomb explicó en su libro “Loaded: Money, Psychology and How to Get Ahead Without Leaving Your Values Behind” (Dinero, psicología y cómo salir adelante sin dejar atrás tus valores) explica que el manejo del dinero se condiciona a factores hereditarios al igual que por el entorno en el que cada quien se desenvuelve.
Un estudio denominado “Journal of Consumer Research” señala que hay personas que se agobian al pagar y gastar más de lo acostumbrado, mientrasque otras sienten placer inconscientemente, por lo que no hay preocupación ni remordimiento.
Perfiles del gastador
Para que la relación de una persona con el dinero pueda mejorar, ayuda que tenga conocimiento de su postura hacia él. Estos son los tipos de perfiles de gastador y algunas de sus características.
Publicidad
- Gastador desprendido: su comportamiento más destacable es que gasta generosamente, tanto para ellos como para los demás ante la necesidad de ser aceptados socialmente. Gastar elimina sus emociones negativas, lo que les da gratificación. Corren un gran riesgo de endeudarse.
- Gastador por estatus: en este tipo de perfil están aquellos que gastan compulsivamente, sobretodo porque desean estar al día tanto con la tecnología como con la moda. Este comportamiento les impide ahorrar y tener metas a largo plazo.
- Gastador espíritu libre: es aquella persona que no se preocupan y tienen poca disciplina con respecto al manejo de su dinero, por lo que desconocen sus ingresos y gastos mensuales. No suelen tener idea de su situación financiera y de los riesgos a futuro.
- Gastador planificador: estas personas suelen ahorrar su dinero, no obstante, no se dan el tiempo para disfrutar de sus esfuerzos. Al no tener un objetivo de sus ahorros, no hallan equilibrio.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Con estas recomendaciones aprenderás a manejar el dinero y podrás lograr la tan anhelada libertad financiera
- Consejos para ahorrar si gana poco dinero
- El reto de los 30 días: cómo ahorrar dinero en un mes
Publicidad