¿Estás en los Estados Unidos? Hasta el 30 de septiembre de 2023 tienes oportunidad de solicitar una visa temporal, la H-2B, con la que podrás ingresar a ese país como trabajador temporal no inmigrante
Con este tipo de visado tienes “otra vía legal para vivir y trabajar en suelo estadounidense por un plazo determinado”. Actualmente, están al menos 8.000 visas disponibles del programa H-2B para diferentes trabajos en sectores empresariales que no sean agrícolas, indica El Nuevo Herald.
Publicidad
El programa H-2B permite, en palabras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE UU (USCIS), que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos traigan extranjeros a los Estados Unidos para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura.
Un empleador estadounidense, o un agente según se describe en los reglamentos, deben llenar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, a nombre del trabajador.
Publicidad
El USCIS, acota el citado medio, acaba de actualizar el Formulario I-129, que tienen que presentar todos los peticionarios de una visa de no inmigrante.
Este mismo formulario “se usa para solicitar una extensión de estadía o cambio de estatus”.
Visa de trabajo en Estados Unidos: estos son los tipos, según sean temporales o permanentes
Visas temporales de Estados Unidos para quiénes
Las visas disponibles “son para trabajadores procedentes de 87 países”, según el Registro Federal.
Reseñó El Nuevo Herald que son 14 los países latinoamericanos elegibles para participar en el programa H-2B son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay.
Las oportunidades laborales estarían en áreas como: “hostelería, turismo, paisajismo y jardinería, trabajadores forestales, procesamiento de pescados y mariscos, asistentes en actividades de entretenimiento, servicio de limpieza, cuidadores de animales, trabajadores de la construcción, camareros o meseros, cocineros, obreros, fletes y mudanzas”.
Estas son cuatro maneras comunes de conseguir un permiso de trabajo en Estados Unidos
Así se solicita la visa H-2A
El paso a paso lo explica así El Nuevo Herald
- Extranjeros que quieran solicitar estas visas de no inmigrante, deberán buscar un trabajo que califique o recibir una oferta laboral por parte de un empleador en EE UU, quien llevará a cabo las tramitaciones pertinentes.
- Antes de solicitar cualquiera de estas visas, el potencial empleador debe presentar primero una petición en tu nombre ante USCIS y ser aprobada.
- El tercer punto es clave: el peticionario o empleador deberá demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén “capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para realizar el trabajo temporal”.
Antes de presentar el Formulario I-129 y solicitar la clasificación de Visa H-2B ante USCIS, el empleador debe presentar una solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera del DOL, conocida como Certificación Laboral o Foreign Labor Certification y recibir esta certificación de empleo.
USCIS/El Nuevo Herald
- Al solicitar la visa, enfatiza el referido site, el empleador tiene que especificar si la necesidad es por una sola vez, por temporada, necesidad por carga máxima o por necesidad intermitente.
- Si el empleador requiere un trabajador por una sola vez, debe demostrar que no ha empleado trabajadores para realizar el trabajo anteriormente, y que no necesitará a otros para realizar ese mismo servicio en el futuro.
Cerciórese en el site de USCIS. Para contratar a un trabajador temporal (no inmigrante), por lo general, el empleador estadounidense tiene que presentar una petición ante el USCIS para que el empleado extranjero pueda ir a Estados Unidos, recuerda usa.gov.
Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de un no inmigrante H-2A pueden solicitar admisión a los Estados Unidos mediante la clasificación de visa H-4. Los familiares no pueden obtener empleo en los Estados Unidos mientras están en estatus H-4.
Para conocer más del programa H-2A , aquí
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los requisitos para tramitar la visa H-1B para trabajar en los Estados Unidos si eres profesional
- Estados Unidos: esta es la manera correcta para la presentación de formularios por correo postal, según USCIS
- Delincuentes se disfrazan de abogados y jueces de inmigración para estafar a migrantes en Estados Unidos