La ley es una propuesta de la senadora liberal Karina Espinosa, quien entregó en el Congreso de Colombia un proyecto de ley con el que pretende atacar desde la infancia la infidelidad y otros problemas sociales en el vecino país.

La congresista dijo que con este proyecto ‘Cero cacho’ busca “reformar la educación en Colombia”, puntualmente la Ley 115 para “educar en principios, valores y emprendimiento”.

Publicidad

El proyecto de ley quiere incluir la educación en valores dentro de los planes educativos de escuelas y colegios colombianos.

La propuesta es amplia porque no solo busca prevenir varios problemas sociales como la infidelidado el consumo de drogas, sino también ayudar a los jóvenes a enfrentar su futuro con planes para trabajo.

Publicidad

“Este proyecto de ley hace una gran reforma a la Ley 115, que es la Ley de Educación. Uno, para educar en tema de principios y valores, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, bullying, acoso escolar, suicidio en niños y adolescentes y tiene otra área, que es el área de emprendimiento, nos preocupa mucho que nuestros jóvenes cuando terminan bachillerato no saben qué hacer, no saben hacer planes de negocios, no saben emprender, no los formaron para esto, entonces tenemos también un pénsum específico para este tema”, señaló Espinosa, de acuerdo a Caracol Radio.

La misma senadora presentó unas pancartas donde menciona la ley como Cero cacho, y explica que hace referencia a toda conducta “nociva, penosa y moral, perjudicial e incorrecta, cruel, que una persona comete hacia otra, que amenaza la institución familiar, que puede afectar la salud física o mental de una o varias personas y deteriora el tejido social”. Entre estas menciona el consumo de sustancias psicoactivas, el acoso escolar, las infidelidades y la violencia de género.

La legisladora señaló que la infidelidad se ha vuelto un problema de salud pública. Para ella, esto se puede ver evidenciado en las cifras de violencia intrafamiliar y suicidios. En entrevista radial recordó que la droga está destruyendo la sociedad, así como la infidelidad”.

Reacción de colega

La #LeyCeroCacho hace parte de una agenda ultraconservadora que, lentamente, ha venido tomando fuerza en el Congreso y que nos aleja de tener una sociedad liberal, incluyente y respetuosa de la autonomía y el libre desarrollo de la personalidad de los ciudadanos”, escribió en su cuenta de Twitter el también senador liberal Juan Carlos Losada. (I)