Una nueva directiva de la autoridad electoral en Venezuela, con mayoría del gobernante chavismo, fue nombrada este jueves por el Parlamento con vistas a los comicios presidenciales de 2024, en los que el mandatario socialista Nicolás Maduro aspirará a un tercer período de seis años.
El nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, designado este jueves por el Parlamento -de mayoría oficialista-, estará conformado por tres rectores chavistas y dos opositores, para un período de siete años.
Publicidad
Los miembros del CNE fueron elegidos entre 104 candidatos. Tres tienen nexos con el oficialismo.
Figura entre los cinco rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) el contralor Elvis Amoroso, funcionario que inhabilitó a líderes opositores como María Corina Machado y Henrique Capriles para ocupar cargos públicos, según la lista aprobada en la Asamblea Nacional.
Publicidad
“¿Juran realizar de forma impecable (...) los próximos comicios de singular importancia que se realizarán en los años 2024 y 2025? Si así lo hicieren, que Dios y la patria, que sus hijas y sus hijos, os lo premien, en caso contrario os lo demanden. Quedan ustedes investidos como rectoras y rectores”, dijo el presidente del legislativo, Jorge Rodríguez, al juramentar a los elegidos para conformar el CNE.
Aún sin fecha fijada, las elecciones presidenciales están previstas para 2024 y las de gobernadores y alcaldes para 2025.
La elección se llevó a cabo después de que, el pasado junio, renunciaran los integrantes de la directiva anterior, cuando todavía no habían cumplido dos años al frente del órgano electoral, una decisión que se produjo en el año previo a las elecciones presidenciales y a pocos meses de las primarias opositoras, para las que se negociaba el apoyo técnico del CNE.
El contralor es acompañado en la directiva del CNE por Rosalba Gil, Carlos Quintero, Aimé Nogal y Juan Carlos Delpino.
Amoroso, Gil y Quintero son vinculados con el chavismo por la prensa y Nogal y Delpino con la oposición. Se espera que el viernes se elija al presidente del órgano electoral. (I)