En un acto liderado por el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, y otros importantes funcionarios de la capital colombiana, de manera simbólica se puso la primera piedra que marca el inicio de la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB).

Este proyecto cuenta con una inversión público-privada de más de 535 mil millones de pesos colombianos. Con el desarrollo de este espacio, según la administración, se pretende impulsar el crecimiento económico y social de Bogotá y Sudamérica, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de proyectos innovadores y tecnológicos.

Un total de 247 hectáreas del occidente de Bogotá serán intervenidas para la implementación de diversas infraestructuras, espacios públicos, ciclorrutas, equipamientos de salud, educación, cultura y deporte.

Publicidad

El proyecto insignia será un edificio sede, que contará con 23 pisos en los que se albergarán laboratorios, áreas de servicios especializados, espacios de coworking y oficinas.

El contrato de la Fase 1A del edificio fue adjudicado a tres consorcios tras un minucioso proceso de selección, y se prevé que la ejecución de la obra culmine en 2028.

Para el segundo semestre de 2025, la administración distrital dará apertura a un piloto del Modelo de Servicios del CTIB, con una inversión de 12.151 millones de pesos, en el que se recibirá inicialmente a 130 emprendimientos y empresas de Bogotá.

Publicidad

Con este plan piloto se busca acompañar a startups y emprendimientos de base científica y tecnológica en sus procesos de innovación, digitalización y acceso a nuevos mercados. (I)