El Gobierno de los Estados Unidos sortea, anualmente, más de 50.000 Green Card, la residencia permanente. En caso de ganar en la lotería de visas, y si se cumplen todos los requisitos, su marido o su mujer y sus hijos menores de 21 años solteros también obtendrían su Green Card, señala el abogado Julio Oyhanarte, experto en temas de migración.

Sin embargo, los países que no participan en la lotería de visas 2025 son: Brasil, Bangladesh, Canadá, China (incluido Hong Kong), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Nigeria, Jamaica, México, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Vietnam y Venezuela.

Publicidad

Quedan excluidas las naciones con un éxodo a Estados Unidos mayor a 50.000 personas en los últimos cinco años.

Si eres de alguno de estos países no te desilusiones tan rápido. Hay alternativas para evaluar, informa el abogado Oyhanarte.

Excepciones legales

Según Oyhanarte, hay dos excepciones legales que pueden servir. Aquí las detalla:

Publicidad

  1. Si su cónyuge es nativo de un país que califica, usted puede solicitar el país de nacimiento de su cónyuge, siempre que usted y su cónyuge sean nombrados en la solicitud seleccionada, sean considerados elegibles, se les expidan visas de diversidad, y entren en los Estados Unidos simultáneamente.
  2. Si usted es nativo de un país que no califica, pero ninguno de sus padres nació o residía legalmente en el momento de su nacimiento en ese país que no califica. En ese caso, usted puede reclamar el país de nacimiento de uno de sus padres si se trata de un país que califica.

Todo lo que debes saber sobre la lotería de visas 2025

Quiénes son elegibles para la Lotería de visas 2025

Foto: Pexels/Ketut Subiyanto Foto: PanoSoporte

Recuerdan en La Nación, citando la página oficial del Gobierno estadounidense, que para que un extranjero pueda aspirar a ganar el sorteo de green cards, debe:

• Ser ciudadano de un país con un bajo índice migratorio a Estados Unidos.

• Tener, al menos, dos años cumplidos de experiencia laboral, dentro de los últimos cinco años, en una ocupación elegible.

• Tener 12 años de educación primaria y secundaria o su equivalente.

Requisitos para hacerse de la Green Card

Los más importantes, dice Julio Oyhanarte, el experto en leyes son:

  1. Ser nativo de un país que califique.
  2. Tener una foto tipo pasaporte de no más de seis (6) meses de antigüedad, con los requisitos específicos solicitados por el Departamento de Estado.
  3. Haber terminado la escuela secundaria o tener dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años, en una ocupación que requiera al menos dos años de formación o experiencia para su desempeño. El Departamento de Estado utilizará la base de datos O*Net Online del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos para determinar si la experiencia laboral reúne los requisitos
  4. No tener delitos que te descalifiquen para una Green Card.
  5. No tener deportaciones ni ningún otro tipo de inadmisibilidad que te descalifique.

Ten en cuenta este dato importante que ofrece el abogado Oyhanarte: Según estadísticas oficiales del Departamento de Estado, todos los años el 40% de los aplicantes quedan descalificados por errores en el formulario, los requisitos o la foto.

(I)

Te recomendamos estas noticias