El programa de Visas de Diversidad, organizado por el gobierno de Estados Unidos, es una forma válida y legal de migrar al país norteamericano. Cada año se abren decenas de miles de plazas, pero un porcentaje mínimo de los aplicantes son escogidos.

Para aplicar al programa, debes ser ciudadano de un país con un bajo índice migratorio a Estados Unidos (la lista de los países autorizados se publica anualmente), tener 12 años de educación primaria y secundaria, o tener al menos dos años cumplidos de experiencia laboral, dentro de los últimos cinco años.

Todo lo que necesitas saber sobre la EB-2: la Visa de Estados Unidos para médicos, ingenieros y arquitectos

La lotería de visas, a pesar de ser una de las preferidas opciones para emigrar, también tiene sus desventajas.

Publicidad

Una de estas es que es un proceso largo y la selección es hecha a largo plazo: en noviembre del 2022 concluyó la postulación al programa de Visas de Diversidad para el 2024. El 4 de octubre se abrirá la postulación al programa del 2025.

Otro de los inconvenientes es que únicamente alrededor del 3% de aplicantes obtienen la visa en la lotería.

¿Cuáles son los requisitos que Ecuador aún no cumple para obtener la eliminación del visado Schengen?

Sin embargo, la desventaja más grande es que eres proclive a una estafa. Hay grupos delincuenciales que contactan a personas interesadas y les ofrecen ‘ayuda’ con el proceso de inscripción, solicitando dinero para pagar la aplicación.

Publicidad

Pero a diferencia de una aplicación de visa de turismo, el programa de Visas de Diversidad es totalmente gratuito.

Además, el Departamento de Estado de Estados Unidos no te contacta a través del correo electrónico para dejarte saber que fuiste seleccionado, sino que debes revisar la plataforma con tu número de inscripción para averiguarlo.

Publicidad

Visa de turismo de Estados Unidos: ten cuidado al llenar el formulario, es una declaración que queda para siempre

De todas maneras, si quieres intentar conseguir una visa para acudir a Estados Unidos y tener la opción de solicitar una tarjeta de residencia o Green Card, puedes estar atento a las fechas de postulación.

Tan solo recuerda ser precavido con la forma en la que realizas la inscripción. Las autoridades migratorias recomiendan hacer tú mismo el proceso, o con la supervisión de la persona que ofrece su asistencia. (I)