La Santa Sede confirmó este lunes, 21 de abril, el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia, a través de un video difundido por Vatican News.
“El obispo de Roma ha regresado a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia”, expresó el cardenal.
Publicidad
Tras su muerte, ocurrida en la capilla privada de la Casa Santa Marta —donde vivió desde el inicio de su pontificado—, comenzaron los preparativos para una despedida que se alejará de los rituales tradicionales, según los deseos expresos del propio pontífice.
Detalles del funeral
En una entrevista concedida a ABC, Francisco expresó su deseo de que sus restos sean velados de manera sencilla, “como cualquier otro hijo de la Iglesia”, sin elementos superficiales que desvíen la atención de lo verdaderamente importante.
Publicidad
En vida, Francisco dejó instrucciones precisas sobre cómo quería que se desarrollaran sus exequias. El 29 de abril de 2024 aprobó el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, una actualización del protocolo funerario papal que recoge tanto normas previas como nuevos lineamientos impulsados por él mismo.
Entre las principales modificaciones destaca la eliminación de la exhibición del cuerpo sobre un catafalco y la renuncia a la cámara mortuoria en el Palacio Apostólico, etapas que hasta ahora permitían el último adiós por parte de autoridades religiosas y civiles.
El cuerpo del papa será preparado mediante técnicas de conservación modernas, vestido con atuendo litúrgico rojo, cubierto por un velo blanco y colocado en un ataúd de madera con interior de zinc.
A diferencia de sus antecesores, Francisco dispuso no utilizar los tradicionales tres féretros (ciprés, plomo y roble), optando por una sepultura más sencilla, pero igualmente digna.
La sepultura se llevará a cabo en la basílica de San Pedro, posiblemente tres días después del fallecimiento, aunque la fecha será determinada por el Colegio Cardenalicio.
Se espera que miles de fieles y líderes mundiales se reúnan en la plaza de San Pedro para rendir homenaje al papa que marcó una época con su cercanía y compromiso social.
(I)