El fenómeno El Niño, definido por la revista Elements Group como un patrón climático que ocurre naturalmente y está asociado con el calentamiento de las temperaturas en la superficie del océano Pacífico en sus zonas tropicales, centrales y orientales, por lo que afecta las condiciones atmosféricas y áreas pesqueras en todas las partes del mundo.

La Comisión Multisectorial del ENFEN (organismo instaurado en Perú para evaluar los embates del fenómeno El Niño) estima que para el verano de 2024 existen muchas probabilidades de que llueva más de lo normal, trayendo además como consecuencia el riesgo para muchos hogares y negocios, reseñó Gestión.

Como un ejercicio de memoria, vale la pena recordar que en 2017, el Niño Costero, que afectó a Ecuador y a Perú, generó grandes pérdidas económicas, materiales y humanas en ambos países.

Publicidad

Cómo ahorrar dinero siguiendo estos sencillos pasos del método Marie Kondo, donde la premisa de la organización también es primordial para poner orden en las finanzas

Estragos causados por el fenómeno El Niño.

¿Cómo proteger el negocio y la inversión ante la llegada de El Niño?

La posibilidad de que un escenario así pueda repetirse en 2024, ha hecho que la ENFEN haga un llamado a respaldar sus negocios a modo de garantizar su correcta continuidad para mitigar las pérdidas económicas; en especial a los emprendimientos que se pueden ver muy afectados por tener poco capital y capacidad de respuesta.

A continuación, hay un grupo de consejos que pueden significar una diferencia importante con respecto al bienestar financiero.

  • Ahorro constante: es bueno destinar el 10% de los ingresos al ahorro para ayudar a estar preparado ante cualquier imprevisto. Las cuentas de ahorro sirven para generar una buena tasa de interés.
  • Plan de presupuesto: el endeudamiento se puede usar de forma inteligente y responsable para evitar las deudas excesivas que afecten la estabilidad financiera a largo plazo. Para esto, hay que tener presente que a la hora de pedir un préstamo se deben evaluar los ingresos futuros y la necesidad de préstamo.
  • Un buen historial crediticio: Al pedir un crédito o límite de línea de tarjeta de crédito, hay que recordar que las entidades financieras revisan el historial crediticio, por ello se debe mantener una buen comportamiento de pago para recibir la aprobación.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias