Hasta siete detenidos reportó la Policía iraní horas después de informar el asesinato, a puñaladas, del cineasta Dariush Mehrjui, de 83 años, y de su esposa.

A ambos los atacaron con arma blanca en su domicilio ubicado en la ciudad de Karaj, cercana a Teherán, la capital de Irán. Los apuñalaron en el cuello, reseñó EFE.

Publicidad

El terrible hallazgo lo hizo, a mediados de octubre de 2023, la hija del director de cine. Llegó a cenar con su familia y se llevó la peor de las escenas.

Irán niega condena de 99 latigazos a Cristiano Ronaldo por abrazar a una mujer

Quién mató al cineasta iraní

Las investigaciones para aclarar los motivos y quiénes estaban detrás del doble homicidio iniciaron rápido en Irán.

Publicidad

Primero reportaron dos detenidos, luego siete. Finalmente, el portavoz de la Policía, Saeed Montazerolmahdi, informó que el presunto asesino se encontraba entre los sospechosos ya detenidos por el crimen, de acuerdo con la agencia estatal IRNA, divulgó EFE el pasado 19 de octubre.

Las autoridades no identificaron al principal sospechoso ni dio el mínimo adelanto sobre el móvil.

Las interrogantes comenzaron a tener respuestas el lunes 23. “El principal sospechoso trabajó como jardinero en la villa de Mehrjui, y estaba resentido con él por cuestiones financieras”.

Así lo informó el jefe del Poder Judicial en la provincia de Alborz, Hossein Fazeli Harikandi, divulgó El Colombiano, al citar a AFP.

Según Fazeli, “el cineasta le debía al jardinero el equivalente de unos 600 dólares”.

El número de implicados en este hecho de sangre bajó a cuatro. Los sujetos ingresaron con sigilo a la residencia del cineasta, a quien sorprendieron cuando veía TV. La esposa fue atacada en su habitación, señaló el citado medio.

“En prisión conmigo había personas a las que condenaron a muerte por una publicación en Instagram”

Una vida dedicada al cine

Mehrjui “fue uno de los fundadores de la nueva ola del cine iraní en los años 70 y su película “La vaca” se considera la obra inicial de este movimiento realista”, señaló EFE.

La agencia Mehr indicó a lo largo de su fructífera carrera obtuvo 49 reconocimientos dentro y fuera de Irán.

Su esposa, Vahideh Mohammadifar, era diseñadora y guionista.

En 1993, Mehrjui ganó la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián por la cinta feminista Sara. Hace cuatro años presentó su último filme, Laminor, dijo EFE.

Los asesinos, además de cobrar con saña la deuda - de acuerdo con la agencia Tasnim- robaron “varias piezas de oro” de la pareja. (I)

Te recomendamos estas noticias