Científicos chinos descubrieron ocho virus nunca antes vistos acechando en una isla tropical y advirtieron que podrían infectar a los humanos. Los investigadores encargados de preparar al mundo para una futura pandemia tomaron casi 700 muestras de roedores que viven en Hainan, frente a la costa sur de China.

En el proyecto, financiado por el gobierno chino, se descubrieron ocho virus nuevos, incluido uno que pertenece a la misma familia que el Covid. Los expertos dijeron que los patógenos descubiertos tenían una “alta probabilidad” de infectar a los humanos si alguna vez cruzaban la barrera de las especies.

Publicidad

Como resultado, pidieron que se realizaran más experimentos con los virus para determinar exactamente cuáles podrían ser sus efectos en los humanos. Los hallazgos fueron compartidos en la revista Virológica Sinica, la rama editorial de la Sociedad China de Microbiología (CSM).

CSM está vinculado a la Asociación China de Ciencia y Tecnología, afiliada al estado, que “acepta la supervisión administrativa” del Ministerio de Asuntos Civiles del gobierno chino.

Publicidad

El nuevo estudio analizó 682 hisopos anales y de garganta recolectados de varios roedores capturados en Hainan entre 2017 y 2021. Estas muestras, que se clasificaron por especies específicas de roedores y ubicación en la isla, se enviaron luego a los laboratorios para su examen. Los análisis revelaron una serie de nuevos virus “novedosos”, incluido un nuevo coronavirus que los expertos denominaron CoV-HMU-1. Se descubrió que CoV-HMU-1 es un betacoronavirus, un subgénero de coronavirus que incluye a Covid.

Los científicos también encontraron varios patógenos nuevos en otros grupos de virus. Estos incluyeron dos nuevos pestivirus, que están relacionados con la fiebre amarilla y el dengue, un nuevo astrovirus, una familia de virus que causan infecciones como virus estomacales, dos nuevos parvovirus, que pueden causar síntomas similares a los de la gripe, y dos nuevos papilomavirus, una familia de patógenos que pueden causar verrugas genitales y cáncer en las personas.

Destacaron el descubrimiento de los nuevos pestivirus y parvovirus, ya que se encontraron en la rata gigante de cola larga de Edwards y en la especie de rata Sikkim. Ninguno de ellos había albergado previamente este tipo de patógenos.

Es probable que existan otros virus desconocidos en partes similares del mundo, agregaron los científicos. “Los resultados amplían nuestro conocimiento sobre la clasificación viral y la variedad de huéspedes y sugieren que hay virus muy diversos y no descubiertos que han evolucionado de forma independiente en sus huéspedes silvestres únicos en áreas inaccesibles”, dijeron.

“La patogenicidad y el impacto asociado de estos nuevos virus en humanos y animales deberían evaluarse en futuros estudios”. Los investigadores afirmaron que los roedores portadores de patógenos potenciales representan una gran amenaza en términos de zoonosis.

Esto se debe a que están “ampliamente distribuidos”, “diversos en especies” y “tienen una gran capacidad reproductiva”. Además, migran en grupos y se concentran en lugares densamente poblados, húmedos y cálidos como el centro y sur de China.

Los científicos han advertido repetidamente que la próxima pandemia podría surgir de los animales; el cambio climático, la destrucción del hábitat y la venta de animales salvajes vivos, todos factores que aumentan el riesgo.

Originalmente se pensó que Covid provenía de un animal, probablemente un murciélago. Sin embargo, un número cada vez mayor de expertos sospecha que los experimentos realizados en Wuhan pueden haber provocado su propagación entre la gente.

La llamada ‘teoría de la fuga de laboratorio’ plantea que los científicos de Wuhan estaban experimentando con muestras de Covid recolectadas en la naturaleza cuando el virus se filtró accidentalmente, infectando a los ciudadanos de la ciudad y luego al mundo.

Si bien la teoría ha ganado fuerza en los años desde la ola inicial de casos, muchos científicos sostienen que lo más probable es que el Covid surgiera de forma natural, transmitiéndose de animales a humanos.

No se ha encontrado ninguna prueba concreta que respalde ninguno de los argumentos sobre el origen de Covid, lo que hace que los expertos teman que nunca se descubra la verdad detrás de los orígenes del virus. (I)