El crecimiento poblacional se mermó en los doce años derivado de las defunciones por la pandemia del COVID-19, por casos de violencia y por la caída de la fecundidad. Así lo explicó Roberto Castillo, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) este martes, durante la presentación de los datos de Guayas reflejados en el Censo Ecuador 2022.
La estimación proyectada por la institución era de 18 millones a escala nacional, pero la encuesta arrojó que en el país habitan 16,9 millones. Guayas registró 4,3 millones de habitantes y uno de cada cuatro guayasenses tiene entre 0 y 14 años.
Censo en Ecuador contó a 16′938.986 personas y muestra que hogares son más pequeños
Castillo explicó que el COVID-19 provocó unas 90.000 muertes de forma directa e indirecta que afectaron la proyección. A este factor se suman los más de 10.000 crímenes registrados de los últimos cuatro años.
Publicidad
“El tema de las muertes violentas tiene mayor concentración en provincias como Guayas, Esmeraldas, Los Ríos. No es una variable que explica en términos absolutos el que no se haya alcanzado la proyección, pero sí suma”, dijo el funcionario.
El factor que sí influyó en que no se alcance la meta de crecimiento fue la fecundidad.
En Guayas, por ejemplo, la encuesta señala que los hogares son más pequeños. A 2022, el promedio es de 3,3 personas por hogar; hace 12 años eran 3,8 y hace 21 eran 4,2. También se incrementó la cantidad de viviendas unipersonales y de hasta dos personas.
Publicidad
El censo revela también que son más las personas que viven en departamentos. Esto se explica, según Castillo, por el tamaño de los hogares que se modificó en los últimos años.
Crecimiento poblacional en Guayaquil
El Puerto Principal es una de las ciudades más pobladas por dos factores: migración interna y externa.
Publicidad
“Mejores oportunidades laborales, mejor acceso a servicios de educación y de salud. Hoy estamos viendo que el cambio es más agresivo y que también se refleja en las ciudades satélite”, indicó el funcionario.
Samborondón, Daule y Durán, que conforman el gran Guayaquil, tienen la mayor concentración de población que a nivel nacional. Solo Daule, por ejemplo, creció a 2022 el 86 % comparado con 2010. En el último censo se registraron 222.446 habitantes, el 160 % mayor si se toma como referencia también la cifra de 2001 (85.625).
Otro factor que sostiene el crecimiento de Guayaquil es la llegada de extranjeros. Hasta 2022 la población nacida en otro país y que reside en la ciudad alcanzó los 69.579, el 218 % comparado con 2010 (21.837).
Castillo explicó que este incremento en la población extranjera se da por la presencia de personas de nacionalidad colombiana y venezolana. (I)
Publicidad