Publicidad
Para garantizar un ejercicio técnico y transparente, ahora el organismo recurre a organismos internacionales. Los primeros resultados del censo estarían listos.
18.000 personas participaron en el operativo de campo que se extendió más de lo planificado. Hubo robos, hurtos y percances de tránsito
Para este primer conteo de población se motivó a que la gente no salga de sus casas.
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Roberto Castillo, dice que los primeros resultados se presentarán en el segundo semestre de este año
Durante el gobierno de Galo Plaza Lasso se desarrolló el Primer Censo Nacional de Población de Ecuador, que empezó con previos desfiles y terminó en 15 días.
Se prohibió a la ciudadanía salir de sus casas hasta que los censistas concluyan la jornada.
INEC empezó visitas de control y verificación del censo que se realiza desde octubre del 2022.
Errores en la actualización de la herramienta del INEC generan críticas y alertas sobre la eficiencia del censo 2022. La Asamblea realiza un control político.
Recomiendan de forma urgente la realización de una encuesta poscensal independiente al INEC con observadores internacionales
Ciudadanos han estado preocupados por no haberse censado. Unas 500.000 viviendas que faltan se censarán en este mes de enero.
Censistas irán en brigadas a sectores de las ciudades más grandes del país y también se hará un proceso de verificación de calidad.
INEC explicará proceso de cierre de la recepción de información que se inició el 1 de octubre del 2022 vía online y luego se dio de forma presencial.
El INEC informó que alcanzó un 90 % de la meta hasta el 18 de diciembre, que era en teoría el último día del censo en campo.
Familias de las urbanizaciones de las vías Salitre, La Aurora, Daule esperan a los censadores, pero no les avisan la fecha por los medios de comunicación.
Este domingo 18 de diciembre del 2022 es el último día del censo presencial. Este proceso arrancó el 1 de octubre pasado con una etapa virtual.
El censo avanza en un 55 %, indica el director del INEC, Roberto Castillo. No descarta que se hagan operativos de recuperación posteriores al 18 de diciembre.
Quienes deseen usar la herramienta digital deben pedir al censista del barrio que lo active. En estos días observadores internacionales revisan el proceso.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) desarrolla actividades para orientar a las familias para responder la pregunta 11 del Censo Ecuador 2022.
En esta ocasión hay unos 18.000 censistas universitarios. Les tomará unos 11 días realizarlo en el país.
Consulta la fecha indicada por el INEC ubicando tu lugar de residencia en el mapa habilitado para el proceso.