Publicidad
Ciertos errores son entendibles... pero cuando se presentan focalizados a una etnia, estos despiertan suspicacias.
De acuerdo a los datos recogidos en 2022 hay un crecimiento del 344,23 % de extranjeros en el país.
... que los candidatos ...prioricen la necesidad de desconcentrar la atención hacia las provincias que menos crecen poblacionalmente.
Según el Censo Ecuador 2022, el Puerto Principal concentró 2′746.403 habitantes, un 17 % más que 2010 (2′350.278).
El Censo Ecuador 2022 reveló que la población indígena y mestiza creció, comparada con los datos de la encuesta realizada en 2010.
El INEC presentó los datos de Guayas este martes, en el auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).
Sábado 30 de septiembre.
El número de personas que votan siempre es menor a la población total, ya que del padrón se excluye a los menores de 16 años.
Entre los años 2010 y 2023, según los datos del INEC, esta provincia creció en apenas 2.394 habitantes
Miércoles 27 de septiembre.
Las cifras del censo reflejan que aún hay datos de la generación grandiosa y sobre la perdida es casi improbable.
En Guayaquil, la ciudad más poblada del país, se contabilizaron 2′746.403 pobladores, que habitan en 970.830 viviendas.
Los datos revelados en el Censo Ecuador 2022 ubican al Puerto Principal como una ciudad que supera el 80 % en cobertura de servicios básicos.
Aumento en 2022 fue del 40 % frente al 2021 y 111 % versus 2019. En cadena de supermercados categoría mascotas crece 12 % anual en promedio en últimos 15 años.
El denominado Gran Guayaquil suma 3′371.299 personas entre el Puerto Principal, Durán, Samborondón y Daule.
El INEC indica que hay 4,1 millones de hogares que tienen al menos una mascota.
El número de familias que ocupan casas prestadas subió de 489.203 en 2010 a 897.701 en 2022, lo que refleja la migración, según expertos.
Los legisladores de las provincias se eligen en función de su población. En 9 de las 24 aumentará la representación, según lo determina el censo del INEC.
Según datos del último censo, el cantón concentra 222.446 personas. La llegada de proyectos habitacionales y comerciales ha impulsado el crecimiento.
¿Cuál es lo positivo y negativo de que aún persista el denominado bono demográfico?