La semana laboral de 45 horas que regía en Chile se reducirá progresivamente en el plazo de cinco años, y se ajustará a 40 horas de trabajo semanales. Así lo estipula un proyecto de ley aprobado por el Congreso este martes.
Según Jeannette Jara, ministra de Trabajo, “este es un proyecto que va a contribuir enormemente a nuestra calidad de vida”. La funcionaria se refirió a “las personas que están en sus casas (...) que muchas veces deben dejar a sus hijos dormidos porque deben salir muy temprano”.
Publicidad
Jara comentó a AFP que el proyecto de ley “tuvo mucha oposición y muchos plantearon que era imposible. (...) Se puso en el centro tener una mejor calidad de vida”.
Con esta decisión, Chile se convierte junto a Ecuador en los dos únicos países de América Latina con una carga laboral de 40 horas semanales, frente a las 48 que, por ejemplo, rigen en Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, según la OIT.
Publicidad
Sin embargo, los empleadores podrán implementar el cambio de forma progresiva. En el plazo de un año la jornada será de 44 horas, disminuirá a 42 en el tercer año de aplicación y a 40 horas luego de cinco años.
La normativa explica que los empleadores no podrán recortar las remuneraciones de los trabajadores y ambas partes podrán negociar una semana de cuatro días de trabajo y tres de descanso.
La iniciativa fue impulsada por diputados del Partido Comunista, entre ellos Camila Vallejo, actual ministra vocera de gobierno, y salió adelante gracias a un acuerdo entre oficialismo y oposición. (I)