El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), incluyó al Cartel de Los Soles en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), calificándolo como organización terrorista internacional y transnacional. La decisión implica que quienes mantengan relaciones con el grupo podrían estar expuestos a sanciones secundarias.
Según el comunicado oficial, esta organización venezolana estaría vinculada al narcotráfico y otras actividades criminales. “Estados Unidos empleará todos los recursos a disposición para evitar que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio”, señaló la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en su cuenta oficial de X.
Publicidad
En la publicación, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental acusó a Maduro, a quien la oficina calificó de “dictador”, de liderar al grupo para traficar narcóticos a Estados Unidos.
Hasta el momento, ni el Ministerio de Comunicación del gobierno venezolano ni el presidente Nicolás Maduro se han pronunciado.
Publicidad
El Cartel de Los Soles ha sido objeto de investigaciones desde la década de 1990. La organización habría surgido con la participación de oficiales de la Guardia Nacional venezolana que facilitaban el tránsito de drogas a cambio de sobornos. Con el tiempo, estos nexos derivaron en participación directa en el tráfico de estupefacientes.
Documentos judiciales estadounidenses citan a figuras como Hugo Carvajal, Henry Rangel Silva y Ramón Rodríguez Chacín por supuestos vínculos con el tráfico de drogas y colaboración con las FARC. En 2020, el Departamento de Justicia acusó formalmente a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros altos funcionarios venezolanos de liderar actividades de narcotráfico y lavado de dinero relacionadas con este cartel.
Cabello es señalado como figura clave en la estructura. Otro exfuncionario, Tareck El Aissami, fue detenido en 2024 y enfrenta cargos por corrupción asociados a la estatal PDVSA. (I)