El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) el 28 de febrero de 2024 lanzó las nuevas cuentas organizacionales que permitirán que varias personas de una compañía, así como sus representantes legales, colaboren y preparen registros H-1B, peticiones -de la visa de trabajo- H-1B, y Formularios I-907, Solicitud de Servicio de Procesamiento Prioritario.

Se requiere el uso de una cuenta para organizaciones para participar en el Proceso de Registro Electrónico H-1B desde este mes de marzo de 2024.

Publicidad

El 1 de abril de 2024, los centros de servicio de USCIS ya no aceptarán Formularios I-129 que soliciten la clasificación H-1B o H-1B1. La dependencia rechazará las peticiones H-1B o H-1B1 recibidas en un centro de servicio de USCIS en o después del 1 de abril de 2024. No habrá periodo de gracia, señalan en su sitio web.

A partir del 1 de abril de 2024, todas las peticiones con Formularios I-129 impresos que soliciten la clasificación H-1B1 (HSC) o H-1B, incluidas aquellas presentadas concurrentemente con un Formulario I-907, Solicitud de Servicio de Procesamiento Prioritario, y aquellas con un Formulario I-539 y/o Formulario 765 presentados concurrentemente, deberán presentarse en una localidad segura (“lockbox”) de USCIS.

Publicidad

Si usted va a presentar el Formulario I-129 solo o con el Formulario I-907, también puede presentarlos en línea.

USCIS anuncia medidas de seguridad para reducir el potencial de fraude en el proceso de registro de las visas H-1B

En marzo, USCIS lanzará la presentación en línea para el Formulario I-129 y el Formulario I-907 relacionado a este para las peticiones H-1B que no están sujetas a la cantidad máxima reglamentaria.

El 1 de abril, USCIS comenzará a aceptar presentaciones en línea de las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria y los Formularios I-907 relacionados para los peticionarios cuyos registros fueron seleccionados.

A finales de marzo, proporcionarán las direcciones de presentación en localidades seguras para los formularios impresos a través de una alerta web y de la página Direcciones para Presentación Directa del Formulario I-129.

Foto: Pixabay/Firmbee

Cuentas myUSCIS

El 28 de febrero de 2024 lanzaron las nuevas cuentas myUSCIS para las organizaciones y con los fines antes citados.

También, ese día, el USCIS presentó el procesamiento prioritario del Formulario I-129 y el Formulario I-907 relacionado para las peticiones H-1B que no están sujetas a la cantidad máxima reglamentaria de peticiones H-1B.

Para guiar a las organizaciones y a los representantes legales a través del nuevo proceso, lanzaron sus sesiones técnicas (Tech Talks) en febrero de 2024.

Aumentarán tarifas de trámites de inmigración a Estados Unidos desde abril

¿Cuáles son los cambios en las visas H-1B?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció que el período de registro inicial para visas H1-B sujetas a la cantidad máxima que otorga el Gobierno para el año fiscal 2025 es del 6 al 22 de marzo, señaló la Voz de América.

En ese período, publicó Marca, los posibles peticionarios y sus representantes deben utilizar una cuenta en línea de USCIS para registrar electrónicamente a cada beneficiario para el proceso de selección y pagar la tarifa de registro de 10 dólares.

Si el empleador solicitante de visa H-1B nunca ha creado una cuenta en línea de USCIS, debe visitar la plataforma myUSCIS y seguir las instrucciones para crear una cuenta.

Si el empleador ya tiene su cuenta en anteriores cuentas de registro, esta migrará a una nueva cuenta organizacional al iniciar sesión.

El Formulario I-129 y el Formulario I-907, los cuales son utilizados para la presentación de las solicitudes de H-1B, también tendrán su presentación en línea.

Durante las sesiones de Tech Talks, las personas pueden hacer preguntas sobre las cuentas para organizaciones y la presentación en línea del Formulario I-129 para peticiones H-1B.

USCIS exhorta a todas las personas involucradas en el proceso de registro y presentación de peticiones H-1B a asistir a estas sesiones. Información adicional y fechas están disponibles en la página de Próximos Enlaces Nacionales.

¿Quiénes pueden solicitar la visa H1-B?

El programa de visas H-1B permite a las empresas y a otros empleadores en Estados Unidos “emplear temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren la aplicación teórica y práctica de una serie de conocimientos altamente especializados y una licenciatura universitaria o su equivalente en una especialidad”.

Señalaron en la Voz de América que “las ocupaciones especializadas H-1B pueden incluir los campos de arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes”.

Con información de USCIS y Marca

(I)

Te recomendamos estas noticias