Cinco mineros atrapados al interior de la mina de cobre El Teniente de la estatal chilena Codelco eran intensamente buscados el viernes tras un derrumbe que ocasionó la muerte de un trabajador, informó la compañía.

Al menos 100 rescatistas participaban en las labores de busquedas de los trabajadores, según el gerente general de El Teniente, Andrés Music. Están atrapados en el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo, en Rancagua, a unos 100 km al sur de Santiago.

Publicidad

La estatal Codelco es la mayor productora mundial de cobre.

El accidente ocurrió la tarde del jueves tras “un evento sísmico” cuyo origen -natural o provocado por las perforaciones- aún se está investigando.

Publicidad

El sismo, que tuvo una magnitud de 4,2 de acuerdo a registros oficiales, ocasionó la muerte de un trabajador y dejó a otros nueve heridos.

“Es uno de los eventos más grandes, si no el más grande que ha tenido en década el yacimiento El Teniente”, indicó Music.

Sobre los trabajadores atrapados, afirmó que “hasta ahora no hemos podido comunicarnos con ellos”.

“Las galerías están cerradas, están colapsadas”, agregó.

Los rescatistas saben sí el lugar exacto donde se encuentran atrapados, ya que los trabajadores contaban con equipos de localización.

La empresa dijo que las próximas 48 horas eran vitales para las tareas de búsquedas, en las que participan algunos rescatistas que lo hicieron en el exitoso rescate de los 33 mineros que quedaron atrapados en un mina en el desierto de Atacama en el año 2010.

Chile es el mayor productor mundial de cobre, con un producción que en 2024 alcanzó las 5,3 millones de toneladas. Su industria minera es una de las más seguras del mundo. (I)