Río de Janeiro, en Brasil, inicia la cuenta regresiva para que comience el domingo 6 de julio la Cumbre de los BRICS y para su instalación y desarrollo sin incidentes las Fuerzas Armadas activarán un impresionante despliegue de seguridad que incluye equipos antidrones y aviones de combate con misiles.

La famosa ciudad brasileña -por sus playas, Carnaval y el Cristo Redentor- recibirá a una treintena de delegaciones, por lo que la exigencia es alta, en materia de seguridad.

Publicidad

Es tanta la movilización de aeronaves que habrá hasta el lunes venidero que la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) “tendrá a disposición sus cazas F-5M y Gripen equipados con misiles, que no eran empleados para operaciones de seguridad pública desde los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016”, reseñó la agencia EFE.

A mediados de semana, según informó G1, altos jefes militares anunciaron que seis equipos antidrones y aviones de combate con misiles están entre los medios previstos de cara al esquema de seguridad para la Cumbre de los BRICS.

Publicidad

El espacio aéreo sobre el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, sede de la cumbre, “estará estrictamente controlado.

Aviones de combate armados patrullarán los cielos para interceptar aeronaves no autorizadas”, informan en scmp.com.

Seguros por tierra y mar también

La ciudad se blindará también por tierra y mar. Movilizarán a unos 20.000 militares.

Las embarcaciones de la Marina “patrullarán 270 kilómetros del litoral de Río de Janeiro, incluyendo la bahía de Guanabara y las turísticas playas de Copacabana e Ipanema”, de acuerdo con lo explicado por el general Lúcio Alves de Souza, portavoz de la operación.

El Ejército, a su vez, redobla el control en las principales vías de acceso, aeropuertos y hoteles de las delegaciones.

Espacios vigilados

La Cumbre de los BRICS, de los días domingo y lunes 7 de julio tendrá sus deliberaciones en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro.

La gran operación de seguridad incluirá “medidas de defensa cibernética, química, biológica y nuclear”.

Este esfuerzo “será coordinado con la Policía Federal, la Agencia Brasileña de Inteligencia y las fuerzas de seguridad pública regionales.

Para más seguridad, en edificios cercanos al MAM “posicionarán tiradores de élite”.

Qué son los BRICS

El domingo 6 de julio, el presidente de Brasil, Lula da Silva, dará la bienvenida a las delegaciones para instalar la 17 Cumbre de los BRICS.

Este bloque fue fundado en 2001 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Vladimir Putin no viajará a cumbre de los BRICS por orden de arresto de CPI

Indica la agencia EFE que durante los últimos meses se sumaron Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia, como miembros plenos.

Pero también hay “países asociados” y son: Cuba, Malasia, Nigeria, Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

En horas, iniciará la cumbre: con el sabor amargo del conflicto entre Irán e Israel y las ausencias de los mandatarios de China y Rusia, Xi Jinping yVladimir Putin, respectivamente.

Putin se dirigirá a la cumbre mediante videoconferencia, adelantó El Tiempo.

De acuerdo con RT, el viernes 4 de julio, a escasos dos días de la instalación de la cita, el presidente Gustavo Petro, de Colombia, también canceló su participación por impasse diplomático con Estados Unidos. (I)

Te recomendamos estas noticias