Tras casi dos décadas de planificación, obras y retrasos, la India inauguró este miércoles el Aeropuerto Internacional de Navi Mumbai (NMI), considerado el mayor proyecto aeroportuario greenfield del país y un hito en la expansión de su industria aérea.

El primer ministro Narendra Modi encabezó la ceremonia en el estado de Maharashtra, donde destacó el crecimiento del sector desde 2014.

Publicidad

“En 2014 solo teníamos 74 aeropuertos. Hoy, tenemos más de 160”, declaró Modi durante el acto inaugural, según recogió la cadena CNN.

El NMI fue desarrollado bajo un esquema de asociación público-privada (APP) y su fase 1 fue construida con una inversión aproximada de 19.650 millones de rupias (unos 221 millones de dólares).

Publicidad

Aquiles Alvarez dice que el nuevo aeropuerto de Guayaquil entrará a licitación pronto y anuncia interés de Corea del Sur

¿Guayaquil puede aspirar a ser un ‘hub’ logístico? Qué dice un estudio de Corea del Sur

En su primera fase, el aeropuerto _ubicado en Ulwe, Navi Mumbai, a unos 37 kilómetros del sur de Bombay_ cuenta con una terminal capaz de atender a 20 millones de pasajeros al año, con una capacidad proyectada de hasta 90 millones hacia 2032.

Según la agencia de noticias ANI, Sheldon Hee, vicepresidente regional para Asia-Pacífico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), calificó el proyecto como un punto de inflexión en el desarrollo de la aviación india.

“La inauguración del aeropuerto Navi Mumbai es un hito importante en el increíble viaje de la aviación de la India. La aviación aporta 53.600 millones de dólares a la economía del país y sustenta 7,7 millones de empleos”, afirmó Hee, citado por ANI.

Agregó que “el aeropuerto aliviará las limitaciones de capacidad en la región de Bombay y traerá beneficios económicos y sociales aún mayores”.

El nuevo aeropuerto complementará al Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji Maharaj (BOM), que actualmente maneja más de 54 millones de pasajeros anuales.

Infraestructura sostenible y tecnológica

Con una extensión de 1.160 hectáreas, el NMI fue diseñado para operar bajo estándares de eficiencia y sostenibilidad.

El complejo incorpora 47 megavatios de generación solar, sistemas automatizados de transporte interno (Automated People Mover, APM) para conectar las terminales, almacenamiento para combustible de aviación sostenible (SAF) y flotas de autobuses eléctricos para el transporte público.

Asimismo, será el primer aeropuerto del país conectado mediante un servicio de taxi acuático, según los desarrolladores del proyecto.

Impulso económico y proyección global

El Grupo Adani, principal financista del aeropuerto, destacó que su objetivo es posicionar a Bombay entre los principales sistemas aeroportuarios del mundo.

“Changi, Singapur, es conocido por su eficiencia y la experiencia de sus pasajeros. NMI está diseñado para superarlo en capacidad máxima, a la vez que iguala su red troncal digital”, afirmó Jeet Adani, director de aeropuertos del conglomerado.

“Seúl Incheon y Tokio Narita son ejemplos del orden y la tecnología asiáticos. Nuestro objetivo es alcanzar esos estándares en la zona de operaciones, a la vez que los superamos en margen de crecimiento”, agregó.

Las aerolíneas IndiGo, Air India Express y Akasa Air anunciaron operaciones desde el nuevo aeropuerto con vuelos nacionales e internacionales. El complejo incluirá también una terminal de carga con capacidad inicial de 800.000 toneladas anuales, vital para la exportación de productos agrícolas, pesqueros y farmacéuticos.

Analistas de aviación, como Mark D. Martin, consultado por CNN, destacaron el logro técnico y el potencial del aeropuerto, aunque advirtieron sobre los retos logísticos.

“Es un aeropuerto magnífico, pero la zona aún no está desarrollada”, indicó Martin, quien agregó que su sostenibilidad dependerá del acceso y la conectividad con la población.

Con su apertura, Bombay se une a ciudades como Londres, Nueva York y Dubái, que operan con sistemas de múltiples aeropuertos, consolidando el avance de la India como uno de los mercados aéreos de mayor crecimiento en el mundo. (I)