La fiscalía acusó este jueves de asesinato al sospechoso de matar a dos empleados de la Embajada de Israel frente a un museo judío en Washington antes de gritar “Palestina libre”, un crimen que desató tensiones internacionales sobre el antisemitismo.

El sospechoso se llama Elías Rodriguez y tiene 30 años. El hombre de Chicago hizo una comparecencia inicial en la corte el jueves después de ser acusado de dos cargos de asesinato en primer grado y asesinato de funcionarios extranjeros.

Si se le declara culpable, podría ser condenado a la pena de muerte.

Publicidad

Las autoridades investigan el tiroteo “como un acto de terrorismo y como un crimen de odio”, afirmó a los periodistas Jeanine Pirro, fiscal federal interina para el Distrito de Columbia.

“Sospecho que a medida que avancemos (...) se agregarán más cargos”, añadió. Se fijó una audiencia preliminar para el 18 de junio.

Los crímenes tuvieron lugar frente al Museo Judío de la capital, a 1,6 kilómetros de la Casa Blanca, cuando se celebraba un acto para jóvenes profesionales y personal diplomático.

Publicidad

Israel identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky, un ciudadano israelí, y Sarah Lynn Milgrim, una empleada estadounidense de la embajada, y dijo que eran una pareja que planeaba casarse.

Según la policía, Rodríguez fue visto caminando fuera del museo antes del tiroteo. Se acercó a sus víctimas, que estaban de espaldas a él, y disparó 21 veces, se lee en los documentos judiciales.

Publicidad

Disparó varias veces a la pareja cuando ya estaban en el suelo y abrió fuego contra Milgrim mientras ella intentaba alejarse.

Testigos contaron que el personal de seguridad al principio confundió al hombre con una víctima del tiroteo y le permitió entrar al museo, donde inicialmente fue consolado por los transeúntes.

“Lo hicieron sentar. ‘¿Estás bien? ¿Te dispararon? ¿Qué pasó?’. Y él respondió: ‘¡Que alguien llame a la policía!’”, declaró Yoni Kalin, quien se encontraba en el museo, a medios estadounidenses.

Lischinsky era investigador en la embajada israelí, mientras que Milgrim trabajaba para el departamento de diplomacia pública, según sus perfiles de LinkedIn.

Publicidad

Este jueves, un grupo de personas se congregó en el museo para cantar y orar. (I)